Alcalde supervisa mejoramiento de sistemas de agua en poblados del valle de San Rafael que beneficiara a 500 familias de zona rural.

Nota de prensa
La primera autoridad municipal, al tener conocimiento por información de moradores que durante muchos años estos pozos estaban abandonados, pudo hoy personalmente verificar las importantes mejoras

1 de setiembre de 2020 - 11:48 a. m.

El Alcalde Provincial Luis Alarcón Llana acompañado del Regidor Cayo Alegre Llanto, el Gerente De Gestión Urbana y Rural Ing. Edwin Rojas Rojas y el Responsable de la Administración Técnica Municipal ATM -Casma, Prof. Jaime Loarte Ita, realizó una intensa jornada de trabajo visitando importantes centros poblados del Valle de San Rafael con la finalidad de constatar insitu los trabajos de mejoramiento de los sistemas de agua para consumo humano en los sectores de San Pedro Bajo, Buenos Aires y Santa Ana.

La primera autoridad municipal, al tener conocimiento por información de moradores que durante muchos años estos pozos estaban abandonados, pudo hoy personalmente verificar las importantes mejoras y trabajos de mantenimiento efectuados por la Municipalidad en los mismos, con la finalidad de poder dotar de agua de excelente calidad para la poblacion, cumpliendo los estándares normales por parte de SUNASS, organismos que establecen los parámetros y niveles de cloro para que los vecinos puedan consumirla.

Es así, como los dirigentes de las Juntas Administradora de Servicios de Agua (JASS) brindaron información que estos pozos fueron construidos por la comuna, entre 8 y 14 años atrás, no habiendo recibido algún tipo de mejora ni mucho menos mantenimiento tanto en sus casetas, bombas de agua, tuberías y reservorio, según explicaron.

El Sr. Héctor Ramírez Ocejo, Presidente de la JASS de San Pedro; Carlos salgado Ortega, Presidente de la JASS Buenos Aires y el Presidente del JASS Santa Ana, Sr. Jimmy Monsalve González, detallaron la cruda experiencia de haber venido consumiendo agua en condiciones no aptas durante muchos años. Como por ejemplo, expusieron que recibían el agua con óxido, pluma de aves y otros elementos contaminados que afectaban a la salud de los niños, con enfermedades diarreicas, incidiendo en tasas de anemia, sobre todo en los infantes, así como enfermedades gastrointestinales .

El burgomaestre casmeño, pudo conocer también junto al Regidor Cayó Alegre Llanto que en estos tres lugares del valle de San Rafael, el gobierno local ha desarrollado un intenso trabajo, que comprende la limpieza y desinfección de los pozos de agua y tanque elevado, cambio de tuberías, llaves de paso, mejoramiento de las casetas de máquina, pintado de los reservorios con pintura anticorrosiva, mejoras en los sistemas eléctricos e infraestructura de pozos, tanques y reservorios.

Lo más importante de estas mejoras, constituye haberles implementado a dicha población con un sistema moderno de bomba dosificadora de Cloro, de procedencia alemana, cin funcionamiento automático. Asimismo, se ha podido instalar medidor de cloro residual con reactivos químicos, para asegurar el proceso de cloración, asegurando el sumistro de agua de calidad a los hogares .

Todas estas mejoras ponen en alto nivel el trabajo por el Gobierno Local en su afán de atender el mejoramiento y mantenimiento de los pozos de agua en los sectores rurales, contribuyendo de esta manera a la salud de la población, reducir los casos de anemia y evitar la parasitosis en las personas .

El Alcalde Luis Alarcon, dio a conocer que este tipo de inversion municipal estará beneficiando a cerca de 500 familias del valle de San Rafael, así como también a los sectores de San Francisco, Mojeque y Casa Blanca, de tal manera que se logra asegurar AGUA DE CALIDAD Y SALUDABLE.

El Prof. Luis Alarcón Llana también destacó que como resultado de estas mejoras la JASS de Santa Ana estará participando en el Programa de “Bench Marking” a nivel de la región Ancash, organizado por la SUNASS, consistente en una evaluación que se efectuará para evaluar el nivel de organización de su consejo directivo, documentación al día, calidad óptima de servicio de agua, lo que nos permite estar en un alto sitial en el manejo de los servicios de agua saludable en la zona rural de la región y el país.

“Nuestro compromiso es trabajar juntos con los dirigentes y moradores de estas comunidades, considerando que nuestro compromiso es garantizar un excelente servicio para el consumo de agua de calidad, no concebimos como han podido estar abandonados estos pozos. Serán diez centros poblados a los cuales les estamos garantizando que sus niños y población no vuelvan a consumir agua contaminada . Estamos comprometidos en elevar la calidad de vida de la población “, manifestó el burgomaestre.