Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Casma se reactiva
Nota de prensaLa gestión municipal presidida por el Alcalde Provincial Luis Alarcón Llana, viene obteniendo importante logros como resultado de la permanente preocupación y capacidad de gestión




27 de setiembre de 2020 - 9:39 a. m.
La gestión municipal presidida por el Alcalde Provincial Luis Alarcón Llana, viene obteniendo importante logros como resultado de la permanente preocupación y capacidad de gestión, que se ha convertido en una de las principales características de esta administración municipal, habiendo obtenido después de 18 meses de trámites, reuniones de trabajo, comisiones a la ciudad de Lima y otras acciones que el Gobierno del Presidente Martín Vizcarra, a través del Decreto de Urgencia N° 114- 2020, transfiera recursos económicos para la reactivación de la planta de tratamiento residuales – Casma, abandonada hace 6 años atrás.
“Cuando ingresamos el 2 de enero del año pasado, el gobierno municipal nos preocupamos por la salud casmeña, teniendo un problema gravísimo de salubridad, Casma es una ciudad en crecimiento, encontramos la laguna de oxidación ubicada en la zona de Tabón hace 24 años casi colapsada, siendo una ciudad turística y ampliamente agroexportadora, era inconcebible que no tengamos una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)” señaló el Alcalde Provincial.
El burgomaestre casmeño recordó que el extinto alcalde Lito Montalván, consiguió el financiamiento para esta obra, siendo su gran gestor pero lamentablemente quienes los sucedieron en la administración cometieron malos manejos. Indicó que se asignó 10 millones de soles para dicha obra de los cuales no hubo mayor avance físico, quedando abandonada, lamentablemente las gestiones municipales anteriores no pudieron para reactivar.
El alcalde Luis Alarcón explicó las acciones de trabajo que emprendieron, el levantamiento de observaciones, el peritaje, informes técnicos del estado situacional, acciones legales en cuanto a juicios y demandas, informe presupuestal para saber cuánto se recibió y cuanto utilizó, por eso reconoció el trabajo de la Gerencia de Gestión Urbana y Rural a cargo del Ing. Edwin Rojas Rojas y del Abg. Edmundo Reyes de Asesoría Legal Externa, cumpliendo todo lo requerido, demostrando al ejecutivo que Casma necesitaba reactivar esta obra y terminarla en definitiva.
“Los primeros meses del presente año, estuvimos insistiendo ante el programa nacional de saneamiento urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, solicitando el financiamiento para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra y supervisión del mismo, ni la pandemia del coronavirus nos estancó, con trámites virtuales insistimos para que se pueda aprobar lo que se venía solicitando, hoy en día podemos decir que Casma ganó” precisó la autoridad.
Al respecto, el 23 de setiembre del 2020 mediante el Decreto de Urgencia Nº 114-2020, dentro del proceso de reactivación económica y con fondos de inversión pública, Casma se ubica como merecedora de una asignación presupuestal para elaborar el expediente técnico de saldo de obra y contratar un equipo de supervisión del mismo, correspondiendo la suma de S/ 270 139.00 soles y para sostenibilidad de la ejecución para la inversión del año 2021 el monto de S/ 630 623.00 soles y que en un plazo de 125 días se efectuará con el trabajo de un equipo de especialistas en estructura, topografía, estudio de impacto ambiental, equipamiento electro mecánicos y eléctrica, arqueología y sobre todo con especialistas en planta de tratamiento de aguas servidas para ser evaluado y aprobado ante el Ministerio de Vivienda para conseguir el financiamiento final para esta ejecución de la moderna planta de tratamiento de aguas residuales.
Esta mega obra de ingeniería hidráulica y sanitaria, mejorará absolutamente la calidad de vida de toda la población casmeña en armonía con los derechos sociales y vivir en un ambiente saludable que propenda a su desarrollo y bienestar. Adiós a los olores fétidos de la laguna de oxidación ubicada en el sector de Tabón, lugar que hace 24 años sufre una alta contaminación.