Implementación del Biohuerto Escolar en la I.E 5041 Nuestra Señora de Monte Carlo

Nota de prensa
Niños y jóvenes de Carmen de la Legua aprenderán a cuidar el ambiente y promover la sostenibilidad gracias al nuevo biohuerto escolar impulsado por la municipalidad.

10 de julio de 2025 - 11:30 a. m.

La Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, llevó a cabo la implementación del Biohuerto escolar en la Institución Educativa 5041 Nuestra Señora de Monte Carmelo. Esto con el fin de poder consolidar la formación de líderes estudiantiles comprometidos en la protección ambiental y sostenibilidad alimentaria.

Esta actividad se desarrolló bajo el programa Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA), que está aprobado bajo la Ordenanza Municipal N° 004-2023-MDCLR y forma parte del Plan Anual de Trabajo 2025 de dicho programa. Además, está alineada a la política nacional de educación ambiental y al objetivo de desarrollo Hambre Cero, promoviendo el acceso a alimentos saludables y fomentando la seguridad alimentaria en el distrito.

El biohuerto fue implementado utilizando material reciclado, promoviendo también el compostaje con residuos y agricultura urbana. Este espacio ecológico se convertirá en una herramienta pedagógica para sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el cuidado del ambiente y la sostenibilidad alimentaria.

Durante la actividad, la gerenta de Desarrollo Ambiental, Liz Campos mencionó que el objetivo de esta implementación es garantizar que los niños, niñas y adolescentes tengan contactos directos con estas actividades para que lleven lo aprendido a sus amistades o familiares. Asimismo, una estudiante del nivel primario agradeció estas iniciativas en los colegios: “Vamos a aprender y enseñar a futuras generaciones sobre el cuidado del medioambiente y evitar la contaminación. Estas actividades realizadas por la municipalidad son productivas para aprender a cuidar nuestra tierra”.

Esta articulación entre el gobierno local y las instituciones educativas refleja el compromiso de la municipalidad con la construcción de una ciudadanía ambiental responsable.