Presupuesto Participativo 2024

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial de Huaylas (MPHy), a través de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto realizó el Segundo Taller del “Presupuesto Participativo 2023”
-
-
-

4 de mayo de 2023 - 8:11 a. m.

La Municipalidad Provincial de Huaylas (MPHy), a través de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto realizó el Segundo Taller del “Presupuesto Participativo 2023”. El acto contó con la presencia de los regidores, además de los gerentes de Servicios a la Ciudad, Desarrollo Económico, Administración y Finanzas, entre otros funcionarios.
Como se sabe, el Presupuesto Participativo es un instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, definen en conjunto, cómo y en qué se van a orientar los recursos económicos asignados para este proceso.
“Lo que se busca es fortalecer la relación entre los ciudadanos y los gobernantes. Poner las reglas de juego claras y coherentes con la democracia participativa. El presupuesto participativo contribuye a una mayor eficiencia, a mejorar la calidad del gasto, a la transparencia en las decisiones y rendición de cuentas. Facilita la vigilancia social sobre las políticas y planes de desarrollo, así como el desempeño de las autoridades y funcionarios”, precisó el burgomaestre.
Por su parte el gerente de planeamiento explicó que el Presupuesto Participativo es el espacio en el que pueden facilitarse las decisiones de inversión que dotarán a las entidades del Estado con los bienes de capital necesarios para cubrir las brechas existentes y que limitan el desarrollo y entrega de los productos. El presupuesto participativo es un proceso donde las autoridades locales y la población organizada, deciden en conjunto, el destino y la prioridad de los recursos.