MPHy organizó exitosa conferencia de prensa en la que se develaron resultados del proyecto arqueológico tumshukaiko

Nota de prensa
Gracias a una incitativa Ítalo-peruana la MPHy organizó una conferencia de prensa «Proyecto de Investigación Arqueológica “Origen de la Arquitectura Temprana en los Andes” Tumshukayko, Temporada2021”

15 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.

Gracias a una incitativa Ítalo-peruana la MPHy organizó una conferencia de prensa en la que se develaron finalmente los resultados del «Proyecto de Investigación Arqueológica “Origen de la Arquitectura Temprana en los Andes” (PIARTE): Tumshukayko, Inkawain, Shanllacoto y Paclacoto. Temporada 2021”.

Esto se hizo posible gracias al apoyo de una misión italiana, quienes, a través de su embajada en Perú, apoyaron para desarrollar este fabuloso proyecto en tierras caracinas, sobre Tumshukaiko y la puesta en valor de Nuestro Sitio Arqueológico y Milenario.

Al respecto, nuestro alcalde, Esteban Florentino, se mostró satisfecho con los resultados obtenidos y refirmo su compromiso para desarrollar un proyecto a largo plazo, el cual incluya el inicio de excavaciones, así como la remoción de las 13 familias que habitan actualmente en el sitio, a fin de buscar una reubicación pacífica.

El proyecto de intervención arqueológica estuvo bajo la dirección del licenciado en arqueología, José Samuel Querevalú Ulloa, así como de las arqueólogas y doctoras italianas, Carolina Orsini y Elisa Benozzi. Este proyecto en su primera etapa incluyó la toma de fotografías especializadas para el desarrollo de un mapa tridimensional.

Durante la ceremonia, los arqueólogos entregaron los resultados y dieron una copia a nuestro alcalde. Esta es una clara muestra del compromiso con el Desarrollo Turístico que nuestra Gestión viene impulsando, ya que, durante décadas, la desidia de las autoridades de turno le negó a este sitio arqueológico toda posibilidad de investigación.