Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República declara de interés nacional la Creación de Universidad de Carabaya

Nota de prensa
Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, aprobó la propuesta del Proyecto de Ley N°4953/2022-CR
Nota periodística de la Creación de la Universidad Nacional de Carabaya

Oficina de Imagen Institucional

26 de junio de 2023 - 4:59 p. m.

Este último viernes 23 de junio, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, aprobó por unanimidad la propuesta del Proyecto de Ley N°4953/2022-CR que declara de interés Nacional, la creación de la Universidad Nacional de Carabaya, en el distrito de Macusani de la provincia de Carabaya, departamento de Puno, como un primer paso para ofrecer mayores oportunidades de superación a los jóvenes de esta parte del país, con la posibilidad de acceder a los niveles de conocimiento más elevados en cultura, ciencia y tecnología.

Durante la octava y última sesión, la comisión presidida por la congresista Gladys Echaiz (RP), permitió al alcalde de la Municipalidad Provincial de Carabaya, Abog. Edmundo Cáceres Guerra, manifestarse en torno a la necesidad educativa de su jurisdicción y lo que implicará contar con una casa de estudios superiores.

Dicha Iniciativa, viene siendo impulsada por el alcalde provincial de Carabaya con el objetivo de bridar mayores oportunidades y acceso a la educación superior universitaria a los estudiantes de la provincia de Carabaya, provincias aledañas de la región de Puno y el país entero.

Dictamen conto con las iniciativas legislativas de los congresistas Wilson Quispe Mamani (PL), Jorge Flores Ancachi (AP) y Alex Paredes Gonzales (BMCN), quienes coincidieron en la necesidad de apoyar decididamente en el desarrollo y promoción de la educación superior universitaria de esta provincia puneña.

El siguiente paso es la aprobación en la comisión permanente del congreso, según detallo el burgomaestre carabaino se tendría el compromiso del actual presidente del congreso con quien se tuvo una reunión posterior a la aprobación en la comisión de educación el cual se atenderá en los próximos días y su posterior publicación en el diario oficial el peruano.