Municipalidad de Canoas de Punta Sal inicia proyecto de prevención de enfermedades metaxenicas
Nota de prensaTrabajando juntos por la salud


3 de julio de 2024 - 4:22 p. m.
La municipalidad de Canoas de Punta Sal a través de la gerencia de Desarrollo Social en coordinación con el centro de Salud de Cancas iniciaron el plan piloto del “Proyecto de Prevención de Enfermedades Metáxenicas” como el dengue, chikungunya y sika.
Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar y brindar consejería sobre las enfermedades transmitidas por el zancudo, así también el cuidado del agua y toda información sobre el dengue, menciono la Dra. Beatriz Jara Ibáñez, responsable de la promoción de la salud.
Así mismo, mediante un aplicativo de geolocalización se va a monitorear y visitar inicialmente 33 viviendas ubicadas estratégicamente, a cargo de tres agentes comunitarias capacitadas a quienes se les han entregado polos de identificación, portafolios y afiches.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Joao Carrillo “resalto el compromiso de la actual gestión con la salud, dando prioridad a las medidas de prevención a fin de mantener la cifra cero casos de dengue en el distrito”.
Por último, se recomendó tapar bien los recipientes de agua, lugar donde se reproduce el zancudo aedes aegypti transmisor del dengue y erradicar objetos inservibles de las viviendas.
Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar y brindar consejería sobre las enfermedades transmitidas por el zancudo, así también el cuidado del agua y toda información sobre el dengue, menciono la Dra. Beatriz Jara Ibáñez, responsable de la promoción de la salud.
Así mismo, mediante un aplicativo de geolocalización se va a monitorear y visitar inicialmente 33 viviendas ubicadas estratégicamente, a cargo de tres agentes comunitarias capacitadas a quienes se les han entregado polos de identificación, portafolios y afiches.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Joao Carrillo “resalto el compromiso de la actual gestión con la salud, dando prioridad a las medidas de prevención a fin de mantener la cifra cero casos de dengue en el distrito”.
Por último, se recomendó tapar bien los recipientes de agua, lugar donde se reproduce el zancudo aedes aegypti transmisor del dengue y erradicar objetos inservibles de las viviendas.