Capacitación a madres del vaso de leche
Nota de prensaEn Canoas de Punta Sal

13 de octubre de 2025 - 2:36 p. m.
La Municipalidad Distrital de Canaos de Punta Sal a través de la Subgerencia de DEMUNA y CIAM, promueve la protección de la niñez con capacitación a madres beneficiarias del programa vaso de leche como "Voceros de Protección".
En el marco de la estrategia nacional Ponte en Modo Niñez, la Municipalidad distrital de Canoas de Punta Sal, a través de la Subgerencia de DEMUNA de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó la capacitación "Voceros de Protección" a más de 25 mamás beneficiarias del programa Vaso de Leche de nuestro distrito; quienes participaron activamente en sesiones dinámicas centradas en la protección integral de niñas, niños y adolescentes. Los temas abordados fortalecieron el rol de líderes comunitarios, como agentes claves en la prevención, detección y atención frente a situaciones que vulneren los derechos de la niñez y adolescencia.
Los temas tratados fueron:
1. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO
2. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
3. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO SUJETO DE DERECHOS
4. SISTEMAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Con esta iniciativa, la gestión municipal reafirma su compromiso con la construcción de comunidades seguras, protectoras y comprometidas con el bienestar de nuestras futuras generaciones.
En el marco de la estrategia nacional Ponte en Modo Niñez, la Municipalidad distrital de Canoas de Punta Sal, a través de la Subgerencia de DEMUNA de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó la capacitación "Voceros de Protección" a más de 25 mamás beneficiarias del programa Vaso de Leche de nuestro distrito; quienes participaron activamente en sesiones dinámicas centradas en la protección integral de niñas, niños y adolescentes. Los temas abordados fortalecieron el rol de líderes comunitarios, como agentes claves en la prevención, detección y atención frente a situaciones que vulneren los derechos de la niñez y adolescencia.
Los temas tratados fueron:
1. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO
2. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
3. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMO SUJETO DE DERECHOS
4. SISTEMAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Con esta iniciativa, la gestión municipal reafirma su compromiso con la construcción de comunidades seguras, protectoras y comprometidas con el bienestar de nuestras futuras generaciones.