MDCPS y Ministerio de Cultura realizan jornada de limpieza y conservación en "Sitio Arqueológico Prehispánico Carrizal"
Nota de prensa




14 de octubre de 2025 - 10:55 p. m.
La Municipalidad Distrital de Canoa de Punta Sal, en coordinación con el Ministerio de Cultura DDC Tumbes, realizó una jornada de limpieza y conservación en el sitio arqueológico prehispánico conocido como "El Corral", ubicado en el sector de Carrizal de este distrito.
La actividad se realizó el pasado martes 14 de octubre y forma parte de la iniciativa local enmarcada en el programa "Patrimonio Limpio y Activo" del Ministerio de Cultura, el objetivo principal fue salvaguardar este valioso recurso histórico de la región.
"El sitio arqueológico Carrizal" presenta estructuras murales que datan de la época prehispánica, específicamente del Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío (época Inca), con posible ocupación incluso anterior", indico el arqueólogo Rafael Diz Montalvo, director de la Dirección Desconcertada de Cultura de Tumbes
Durante la jornada, el equipo de trabajo se concentro en el retiro de la maleza que habia crecido cerca de los muros, basura acumulada, restos óseos de animales lo que representaban una amenaza directa para su conservación .
El sitio "El Corral de Carrizal" cuenta con el nivel de protección legal, habiendo sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación como "Monumento Arqueológico Intangible, cuenta con hitos y muros de señalización que delimitan y protegen el área.
"Con esta acción conjunta, nuestro objetivo es dejar el sitio con una apariencia digna para que, a futuro, pueda ser incorporado como un nuevo atractivo cultural y turístico para los visitantes de Canoa de Punta Sal", manifesto el alcalde del distrito Canoense.
La Municipalidad y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Tumbes ratificaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para iniciar, en un futuro cercano, un proceso integral de conservación, puesta en valor y uso social del sitio, beneficiando a la comunidad de Carrizal y a toda la región.
La actividad se realizó el pasado martes 14 de octubre y forma parte de la iniciativa local enmarcada en el programa "Patrimonio Limpio y Activo" del Ministerio de Cultura, el objetivo principal fue salvaguardar este valioso recurso histórico de la región.
"El sitio arqueológico Carrizal" presenta estructuras murales que datan de la época prehispánica, específicamente del Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío (época Inca), con posible ocupación incluso anterior", indico el arqueólogo Rafael Diz Montalvo, director de la Dirección Desconcertada de Cultura de Tumbes
Durante la jornada, el equipo de trabajo se concentro en el retiro de la maleza que habia crecido cerca de los muros, basura acumulada, restos óseos de animales lo que representaban una amenaza directa para su conservación .
El sitio "El Corral de Carrizal" cuenta con el nivel de protección legal, habiendo sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación como "Monumento Arqueológico Intangible, cuenta con hitos y muros de señalización que delimitan y protegen el área.
"Con esta acción conjunta, nuestro objetivo es dejar el sitio con una apariencia digna para que, a futuro, pueda ser incorporado como un nuevo atractivo cultural y turístico para los visitantes de Canoa de Punta Sal", manifesto el alcalde del distrito Canoense.
La Municipalidad y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Tumbes ratificaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para iniciar, en un futuro cercano, un proceso integral de conservación, puesta en valor y uso social del sitio, beneficiando a la comunidad de Carrizal y a toda la región.