Clausura de #ModoNiñez en la I.E.P. Nuestra Señora. del Consuelo

Nota de prensa
Foto, Clausura de #ModoNiñez en la I.E.P. Nuestra Señora. del Consuelo

5 de setiembre de 2025 - 9:39 p. m.

La Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal, a través de la DEMUNA, se implementó el servicio Juguemos, una intervención lúdica dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, que promueve sus capacidades de autoprotección y favorece su recuperación socioemocional, contribuyendo así a su protección y desarrollo integral.
Objetivo general:

Promover las capacidades de autoprotección en niñas, niños y adolescentes de 6 a 12 años, a través del juego.
¿Qué son las capacidades de autoprotección?
Son aquellas que les permiten protegerse a sí mismos frente a situaciones que puedan afectar el ejercicio de sus derechos.
Ejes del servicio Juguemos:
Prevención: promover el juego como herramienta para desarrollar competencias socioemocionales y capacidades de autoprotección que permitan a los niños identificar y comunicar situaciones de riesgo.
Atención, detección y acompañamiento.
Principios del Servicio Juguemos:
Interés superior del niño.
Niñas y niños como sujetos de derechos.
Participación infantil.
Promoción de vínculos positivos.
Cuidarse para poder cuidar.

Ejes temáticos trabajados:
Soy único e irrepetible, me siento feliz. Fortalecimiento del autoconcepto y autoestima para un mejor desenvolvimiento en su entorno.
Me valoro, me cuido y me protejo. Reconocimiento y fortalecimiento de recursos personales para cuidarse a sí mismos y a los demás.
Expreso mis sentimientos y emociones. Identificación de sentimientos y emociones frente a situaciones de la vida cotidiana.
Me alerto, identifico situaciones de riesgo y las comunico. Reconocimiento de factores de riesgo y protección en su entorno comunitario.
Me siento protegido. Identificación de situaciones de riesgo en la comunidad y propuestas de autocuidado y protección.

El servicio Juguemos consta de un total de 25 sesiones, desarrolladas en:
I.E.P. Nuestra Señora del Consuelo, con 20 alumnos del segundo grado de primaria, a cargo de la profesora María de Lourdes Gómez Velazco.
Estas sesiones fueron dirigidas por la psicóloga Andrea Purizaca Landa y la abogada Milagros Montalbán Ramos, subgerente de DEMUNA y CIAM.
Este importante trabajo se desarrolla de manera articulada con la implementación de la Estrategia Ponte en Modo Niñez, siendo este el tercer año consecutivo en que nuestra municipalidad impulsa esta estrategia en beneficio de la niñez y adolescencia.
Porque en Canoas de Punta Sal, nuestros niños, niñas y adolescentes son primero.