Cangallo: Sesión ordinaria de la Instancia de Articulación Local abordó avances y desafíos en salud pública
Nota de prensaDurante el encuentro se presentaron los resultados de la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI) y se conformaron grupos de trabajo para avanzar en el Plan de Acción de la IAL.





19 de noviembre de 2025 - 6:13 p. m.
La Instancia de Articulación Local (IAL) desarrolló su sesión ordinaria este 19 de noviembre, con la participación de autoridades y representantes de las subprefecturas provincial y distrital, de la Unidad Ejecutora de Salud Centro de Ayacucho (UESCA), así como de los programas sociales Juntos, Cuna Más y otras instituciones que integran este espacio de coordinación.
La reunión fue aperturada por el alcalde encargado de la Municipalidad Provincial de Cangallo, junto a los regidores provinciales, quienes destacaron la importancia del trabajo articulado para el fortalecimiento de las acciones en salud dirigidas a la población del distrito capital.
Durante la sesión, se presentaron y analizaron indicadores organizados entre enero y octubre de 2025, relacionados con temas prioritarios como la homologación del padrón nominal de niñas y niños, la situación de la anemia en población infantil, mujeres gestantes y puérperas, así como los avances y brechas en desnutrición crónica infantil. Asimismo, se expuso el plan de atención integral a adolescentes y se socializaron los lineamientos sobre captación temprana y paquete preventivo dirigido a gestantes.
El tema central de la jornada fue la presentación de los resultados de la Tecnología de Decisiones Informadas (TDI), expuestos por una especialista de la UESCA. Luego de la parte informativa, los participantes conformaron grupos de trabajo para analizar la evidencia presentada y avanzar en la organización y formulación del Plan de Acción de la Instancia de Articulación Local.
La Municipalidad Provincial de Cangallo reafirma su compromiso institucional de continuar impulsando espacios de articulación intersectorial que contribuyan a mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población, en estricto respeto de la normativa vigente.




