Representantes y Titulares de Entidades Públicas y Privadas de la Provincia de Cañete participaron en el 1er Simulacro Nacional Multipeligro
Nota de prensa




30 de mayo de 2025 - 11:54 a. m.
La Municipalidad Provincial de Cañete llevó a cabo el “1.er Simulacro Nacional Multipeligro 2025” en San Vicente de Cañete, con la activa participación de autoridades locales, funcionarios públicos y ciudadanos. El simulacro simuló un sismo de gran magnitud de 8.8 grados, con intensidad VIII en la escala de Mercalli, cuyo epicentro se ubicó a 180 km en la provincia constitucional del Callao.
La zona focal del simulacro fue la Institución Educativa Particular José Buenaventura Sepúlveda, de San Vicente de Cañete. El ejercicio tuvo como objetivo organizar, preparar y fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades públicas y privadas de la provincia. Desde el inicio del simulacro, docentes y alumnos de diversas instituciones educativas demostraron una rápida organización y reacción, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.
El simulacro inició a las 10:00 a. m. con el sonido de sirenas y bocinas durante tres minutos, simulando el movimiento de la superficie terrestre. En el primer momento de respuesta, la comunidad educativa mantuvo la calma y utilizó sus rutas de evacuación para dirigirse a las zonas seguras establecidas.
Tras el cese del movimiento sísmico, los docentes realizaron un pase de lista para determinar la cantidad de desaparecidos, heridos y fallecidos, con el propósito de informar a la dirección de la institución. Posteriormente, los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria, junto con sus profesores, se organizaron en brigadas para asistir a los alumnos afectados, realizar la evacuación de heridos leves y mitigar un incendio simulado provocado por el sismo.
Asimismo, los titulares de las entidades participantes recopilaron información sobre los daños humanos y materiales, la cual fue reportada al alcalde de la provincia de Cañete, en su calidad de presidente de la Plataforma de Defensa Civil (PDC) y del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD).
La información también fue proporcionada a los representantes de las entidades de primera respuesta para coordinar la asistencia en salud, seguridad, control de incendios, evacuación de cadáveres, remoción de escombros, búsqueda y apoyo a la población damnificada.
El Centro de Operaciones de Emergencia de la provincia de Cañete informó sobre los daños humanos y materiales en los 16 distritos de la provincia. En el segundo momento de respuesta, ante la ausencia de algunas autoridades, los equipos designados lograron continuar con las acciones planificadas.
Participaron activamente en el simulacro los integrantes del GTGRD, el Centro de Operaciones de Emergencias de la provincia de Cañete, la Unidad de Flagrancia y Defensa Estratégica del Ministerio Público (UFODES), la Fiscalía de Prevención del Delito, Emapa Cañete, la Red de Salud Cañete-Yauyos, la Compañía de Bomberos Voluntarios N.º 49, la IE Particular José Buenaventura Sepúlveda, la UGEL N.º 08, entre otras entidades.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, junto con regidores y funcionarios del GTGRD, supervisó las acciones de respuesta y destacó la importancia de la organización y preparación para una respuesta eficiente ante emergencias o desastres.
Por su parte, el ingeniero Alejandro Amoretti, gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres, resaltó la coordinación efectiva entre las entidades de primera respuesta y la comunidad educativa, exhortando a una mayor participación y compromiso en futuros simulacros.
Según la evaluación rápida del evento, se reportaron en la provincia de Cañete: 280 fallecidos, más de 400 heridos graves, 620 heridos leves y 30 desaparecidos, entre ellos miembros de la comunidad educativa de la IE Sepúlveda.
Finalmente, el alcalde de la MPC agradeció a todas las autoridades, funcionarios y brigadistas que participaron, destacando de manera especial la labor de la directora de la I.E. Sepúlveda en la organización y respuesta eficiente de estudiantes y docentes durante el ejercicio.