Ganaderos de Hualtacal fortalecen su producción con bloques nutricionales elaborados con insumos locales

Nota Informativa
Nutrición local que impulsa el desarrollo rural
Nutrición local que impulsa el desarrollo rural

Fotos: Municipalidad Distrital de Canchaque

Municipalidad Distrital de Canchaque

18 de julio de 2025 - 8:00 a. m.

Como parte de su compromiso con el desarrollo ganadero en zonas rurales, la Municipalidad Distrital de Canchaque, mediante la Subgerencia de Desarrollo Económico Local, llevó a cabo una jornada técnica dedicada a la elaboración de bloques nutricionales en el caserío de Hualtacal. Esta actividad forma parte de las estrategias que la actual gestión viene implementando para optimizar las prácticas productivas en las comunidades del distrito.

La iniciativa busca promover el uso de suplementos alimenticios elaborados con insumos accesibles y propios de la zona, como maíz, soya y ceniza, con el objetivo de mejorar la nutrición del ganado y reducir la dependencia de productos comerciales. Esta técnica, que ya había sido implementada con éxito en el caserío de Huabal, fue replicada en Hualtacal con una participación de los productores locales, quienes mostraron interés y compromiso con el bienestar animal.

Durante la jornada, los ganaderos recibieron capacitación sobre la formulación, preparación y aplicación de los bloques nutricionales, así como orientación sobre sus beneficios en la salud y productividad del ganado. Además, se destacó la importancia de fomentar la autosuficiencia mediante el aprovechamiento de recursos locales, lo que contribuye a la sostenibilidad de las actividades agropecuarias.

El subgerente de Desarrollo Económico Local indicó que iniciativas como esta no solo impactan positivamente en las condiciones de vida de los ganaderos, sino que también fortalecen la organización comunitaria mediante la cooperación entre productores y la difusión de conocimientos.

Estas iniciativas no solo fortalecen la alimentación del ganado, sino que también fomentan la capacitación técnica y el trabajo colaborativo entre los productores. Desde la gestión municipal se seguirá promoviendo este tipo de actividades que permiten a la población rural innovar y mejorar sus prácticas productivas de manera sostenible.