Productores de Canchaque reciben capacitación sobre ganadería caprina con apoyo del INIA y la Municipalidad de Canchaque

Nota de prensa
Alianza estratégica
Favoreciendo la ganadería caprina

Fotos: Municipalidad Distrital de Canchaque

Municipalidad Distrital de Canchaque

15 de mayo de 2025 - 9:19 a. m.

En una acción conjunta orientada al fortalecimiento del sector agropecuario, la Municipalidad Distrital de Canchaque, en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) a través del Proyecto PROCAP, realizó una jornada de capacitación dirigida a los productores ganaderos, enfocada en los retos y oportunidades en la ganadería caprina, el cual se contó con la participación del Ing. Zootecnista Khristian Saavedra Flores.

La capacitación, titulada "Retos y oportunidades para la ganadería caprina", es la primera intervención técnica orientada exclusivamente al ganado caprino en el distrito, para ello; se abordó aspectos fundamentales relacionados con la alimentación, sanidad, mejoramiento genético, comercialización y adaptación al cambio climático. El Especialista del INIA expusieron estrategias innovadoras que pueden aplicarse a pequeña escala para mejorar la productividad y rentabilidad del sector caprino en la región.

Entre los principales ejes abordados en la jornada destacan:

Alimentación estratégica: Se brindaron herramientas para optimizar la nutrición de los caprinos mediante la elaboración de bloques nutricionales a base de insumos locales, así como técnicas para un adecuado manejo de pasturas, fundamentales para asegurar una dieta balanceada y sostenible en zonas con estacionalidad forrajera.

Mejoramiento genético: Se presentó la inseminación artificial como una alternativa viable para incorporar razas caprinas con alto potencial productivo y adaptabilidad al ecosistema serrano de Canchaque, buscando mejorar indicadores de producción de leche y carne.

Sanidad animal: Se enfatizó en la importancia de implementar programas sanitarios preventivos y de control, a fin de garantizar la salud y bienestar animal, así como minimizar pérdidas económicas por enfermedades frecuentes en pequeños rumiantes.

Comercialización y acceso a fondos: Se discutieron estrategias para facilitar el acceso de los productores a fondos concursables como PROCOMPITE, lo cual permitiría financiar mejoras en infraestructura, manejo y tecnología. Además, se exploraron alternativas de mercado para la carne y leche de cabra, promoviendo circuitos cortos de comercialización y valorización de estos productos en ferias y mercados regionales.

Mediante estas capacitaciones, se busca convertir a la ganadería caprina en una actividad rentable y sostenible, generando ingresos para las familias del distrito y aprovechando el potencial agroecológico de Canchaque.

El alcalde distrital de Canchaque, destacó el impacto de estas iniciativas: “Nuestro compromiso es impulsar el desarrollo productivo de nuestras comunidades rurales. Esta capacitación es un paso más hacia una ganadería caprina más eficiente, sostenible y que mejore la calidad de vida de nuestros productores”.