Levantamiento Topográfico para la Ficha Técnica Requerida por Provías Descentralizado

Nota de prensa
Levantamiento Topográfico para la Ficha Técnica Requerida por Provías Descentralizado
Emergencia de Huayco en Canchaque

Fotos: Municipalidad Distrital de Canchaque

Municipalidad Distrital de Canchaque

13 de marzo de 2025 - 8:48 a. m.

En cumplimiento de las directivas establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provías Descentralizado, se ha iniciado el levantamiento topográfico en la zona afectada por el huayco en Coyona, con el objetivo de elaborar la ficha técnica necesaria para la construcción de un puente modular de emergencia. Este esfuerzo tiene como propósito restaurar la conectividad vial y garantizar la seguridad de la población local afectada por el deslizamiento de tierras que interrumpió el tránsito en la carretera.

El levantamiento topográfico, es una de las etapas iniciales y fundamentales en la formulación del proyecto. Consiste en la recopilación de datos precisos sobre las características geográficas y geométricas del terreno, así como la evaluación de los posibles riesgos y desafíos que puedan presentarse durante la construcción del puente. Este procedimiento ha sido realizado por el equipo de la subgerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Distrital de Canchaque (MDC).

El puente modular permitirá la restitución del paso vehicular en el menor tiempo posible, manifestó el alcalde de Canchaque; Jilmer García Ramos: “Las autoridades locales y los organismos involucrados en la emergencia siguen trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes que se han visto perjudicados”

Por otra parte, el subgerente de Infraestructura Ing. Oscar Purizaca Pingo, manifestó; “A través de este levantamiento topográfico, se obtendrá la información clave que se alcanzará a Provías Descentralizado para la toma de decisiones respecto a los materiales, las especificaciones técnicas y el diseño final del puente modular que cuenta con una proyección de longitud de 52.20 m”