Prueba de carga de Puente Pusmalca alcanza resultados óptimos
Nota de prensaEsta demostración permite ver el peso de la estructura

21 de enero de 2025 - 7:42 p. m.
Con el propósito de garantizar la seguridad estructural y la capacidad de peso del Puente Pusmalca ubicado en el Caserío de Chorro Blanco, se ha llevado a cabo con éxito una prueba de carga en dicha infraestructura. Esta demostración forma parte del proceso de mantenimiento preventivo y evaluación técnica para asegurar que el puente continúe operando de manera segura y eficiente para el tránsito vehicular y peatonal.
El puente que mide 53.20 metros de longitud y 7 metros de ancho, cuenta con una capacidad de peso de 43 toneladas. Para la prueba de carga se realizaron tres procesos, primero comenzó con la medición del puente sin peso alguno, seguido a ello con el ingreso de un volquete con una carga de 38 toneladas y posteriormente con la medición después de la carga para evaluar el comportamiento de la estructura.
La operación fue realizada por el personal especializado de la empresa Grupo de Servicios Inco & Soluciones Generales S.A.C., en colaboración y presencia del equipo de la supervisión de la sub gerencia Morropón Huancabamba y personal técnico de la empresa encargada de la supervisión.
Durante la prueba, se utilizaron sensores y sistemas de monitoreo avanzados para medir la respuesta del puente ante la carga aplicada. Los resultados preliminares indican que la estructura ha soportado sin inconvenientes las cargas previstas, y no se han detectado daños significativos ni desplazamientos fuera de los parámetros aceptables.
El alcalde de Canchaque, Sr. Jilmer García Ramos; destacó la importancia de estas pruebas para asegurar la integridad y seguridad del puente. "Este tipo de evaluaciones son esenciales para mantener la infraestructura en condiciones óptimas y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Los resultados de la prueba de carga confirman que el puente sigue siendo capaz de soportar el tráfico habitual y más, lo que nos permite continuar con su uso sin restricciones", señaló.