Con Gran Expectativa Se Llevó A Cabo Primer Festival Y Novena Cosecha Tradicional Del Arroz En Camaná

Nota de prensa
Con Gran Expectativa Se Llevó A Cabo Primer Festival Y Novena Cosecha Tradicional Del Arroz En Camaná
Con Gran Expectativa Se Llevó A Cabo Primer Festival Y Novena Cosecha Tradicional Del Arroz En Camaná
Con Gran Expectativa Se Llevó A Cabo Primer Festival Y Novena Cosecha Tradicional Del Arroz En Camaná
Con Gran Expectativa Se Llevó A Cabo Primer Festival Y Novena Cosecha Tradicional Del Arroz En Camaná

Oficina de Relaciones Públicas

27 de marzo de 2023 - 10:13 a. m.

Este 25 y 26 del presente tal como estuvo programado se llevó a cabo en el sector la boya el primer festival y novena cosecha tradicional del arroz, organizado por la Municipalidad Provincial de Camaná en coordinación con la Agencia Agraria, Asociación Qapaq Ñan y Asociación Cultural 24 de Junio de la Dheza, dicho evento se dio inicio con un pasacalle por las diferentes calles de la ciudad, con la participación de diferentes delegaciones, luego se llevó a cabo la inauguración en un campo agrícola en el sector la Boya con la presencia de autoridades locales, regionales, y población asistente, primeramente para matizar esta actividad tradicional se presentó un concurso de danzas la misma que estuvo a cargo de la Asociación Cultural 24 de Junio, y luego como actividad principal de este evento se realizó una presentación de la cosecha de arroz al estilo antiguo con Hinchacas y segadera en mano, actividad que estuvo a cargo de la Asociación Cultural Qapaq Ñan, también participaron autoridades invitadas y población, para mayor conocimiento cultural se recordó como los obreros segaban el arroz con instrumentos manuales y luego lo cargaban en hinchacas o canastos hasta las eras, que consistían en espacios de tierra limpia y firme, desde luego con caballos entorno a diferentes vueltas se pisoteaban las espigas para que el grano se desprenda, asimismo se amontonaba el arroz para finalmente lanzarlo al aire con palas de madera quedando los granos limpios para luego ser conducidos a los molinos o piladoras, como parte de esta actividad no faltaron las importantes charlas y ponencias sobre temas agrarios por profesionales, así como también se presentaron máquinas agrícolas de diferentes marcas, finalmente se realizó la premiación a los ganadores del concurso de comidas típicas y danzas folclóricas.