Municipalidad de Camaná inaugura II Feria del Libro
Nota de prensaen homenaje conmemorativo al declamador y escritor costumbrista Lic. Rudy Salazar Carnero

22 de febrero de 2022 - 9:06 a. m.
La municipalidad provincial de Camaná realizó la ceremonia de apertura de la II Feria del Libro coorganizada con la Asociación José María Morante y Librofest bajo el lema “Camaná Lee en el Bicentenario” en homenaje conmemorativo al declamador y escritor costumbrista Lic. Rudy Salazar Carnero, ubicada en la plaza de armas hasta el 07 de marzo.
La actividad contó con la presencia del alcalde de la municipalidad de Camaná, Sr. Marcelo Valdivia Bravo acompañado de su cuerpo de regidores, el subprefecto de la provincia de Camaná, Sr. Víctor Raúl Bellido Bernal, el representante de LibroFest Sr. Luis Centeno, el presidente de la asociación cultural José María Morante Sr. Valentín Valencia y de la señora Valery Salazar Zavala, hija del recordado escritor de nuestra ciudad Lic. Rudy Salazar Carnero.
Como acto conmemorativo la asociación cultural José María Morante, hizo entrega de un reconocimiento póstumo por la trayectoria del poeta Lic. Rudy Salazar Carnero, siendo su hija Valery Salazar Zavala la encargada de recibir la distinción, agradeciendo a los organizadores de forma emotiva y trayendo a la memoria de los asistentes el legado que dejo Rudy Salazar en la literatura y la cultura de la provincia de Camaná.
Son doce editoriales y librerías que se encuentran promocionando las últimas ediciones y novedades de la literatura universal, clásica, peruana, libros de autoayuda, didácticos entre los que resaltan los libros más pequeños del mundo, libros en 3D de aprendizaje para los niños, con montos referenciales de 40 soles.
Asimismo, la asociación José María Morante presento la exposición a escala de la Plaza de Camaná de la primera mitad del Siglo XX y construcciones emblemáticas a cargo de la destacada artista, profesora Yovana Zegarra Cabrera, quien a través del seudónimo "mojinete camanejo", hace extraordinarios trabajos a escala de las diversas casas antiguas y estampas costumbristas de la provincia.
Dicha actividad, tiene como objetivo fortalecer las actividades culturales en nuestra provincia de Camaná trabajando de forma coordinada con las diversas organizaciones y asociaciones dedicadas a este rubro y apoyar a los escritores y editoriales que se vieron afectadas por la pandemia.