Municipalidad de Camaná participó en taller que busca incluir al ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial de Camaná, participó en el taller sobre la postulación del Ceviche a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

Oficina de Relaciones Públicas

18 de enero de 2022 - 6:36 p. m.

El día lunes 10 de enero conjuntamente con la Mg. Rocío Córdova representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Arequipa en el Distrito de Quilca se entregaron presentes a los pescadores participantes de la reunión como parte de la postulación de nuestro plato bandera “El Ceviche” a la UNESCO. Asimismo, participó Daniel Arce - Encargado de Administración del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Quilca.

Cabe recordar que la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, es la más importante vitrina para la cultura de los pueblos. Un elemento fundamental del patrimonio cultural de los peruanos es la cocina que, además de ser una fuente de identidad nacional, es fuente de trabajo e inclusión social, cultural y económica.

De esta forma se participó como municipalidad conjuntamente con los pescadores en busca de los insumos en la preparación del ceviche ya que este proceso se viene desarrollando en toda la zona costera del litoral peruano.