Recuperando nuestras áreas verdes
Nota de prensaCon la finalidad de mantener y proteger las áreas verdes del cercado, la Municipalidad Provincial de Camaná realizó el podado de más de 30 árboles de la Av. La Córdova, en su mayoría eucaliptos y cipr

30 de noviembre de 2021 - 11:47 p. m.
Con la finalidad de mantener y proteger las áreas verdes del cercado, la Municipalidad Provincial de Camaná realizó el podado de más de 30 árboles de la Av. La Córdova, en su mayoría eucaliptos y cipreses, cuyas ramas y hojas generaban posibles riesgos entre los peatones y las unidades vehiculares que transitan por esta vía.
El operativo estuvo a cargo del personal de parques y jardines de la gerencia de servicio y control ambiental, los cuales trabajaron con sus respectivas herramientas e implementos de protección personal, llegando a recolectar alrededor de media tonelada de residuos vegetales.
Estos mantenimientos de árboles son importantes, para evitar la proliferación de insectos que generen daño a la salud pública de los pobladores, impedir la acumulación de hojas en los canales de regadío y en la avenida. Además de prevenir algún accidente ante el posible desprendimiento de ramas deterioradas.
Es preciso mencionar que los residuos vegetales, como es el follaje recolectado y las ramas son llevados al centro de elaboración de compost, el cual servirá como abono para los parques y jardines de la ciudad, cumpliendo un ciclo de sostenibilidad ambiental.
Asimismo, se exhorta a los vecinos a cuidar las áreas verdes colindantes a las viviendas, regándolas y protegiéndolas de posibles daños, en especial de los árboles que son los pulmones de la ciudad.
El operativo estuvo a cargo del personal de parques y jardines de la gerencia de servicio y control ambiental, los cuales trabajaron con sus respectivas herramientas e implementos de protección personal, llegando a recolectar alrededor de media tonelada de residuos vegetales.
Estos mantenimientos de árboles son importantes, para evitar la proliferación de insectos que generen daño a la salud pública de los pobladores, impedir la acumulación de hojas en los canales de regadío y en la avenida. Además de prevenir algún accidente ante el posible desprendimiento de ramas deterioradas.
Es preciso mencionar que los residuos vegetales, como es el follaje recolectado y las ramas son llevados al centro de elaboración de compost, el cual servirá como abono para los parques y jardines de la ciudad, cumpliendo un ciclo de sostenibilidad ambiental.
Asimismo, se exhorta a los vecinos a cuidar las áreas verdes colindantes a las viviendas, regándolas y protegiéndolas de posibles daños, en especial de los árboles que son los pulmones de la ciudad.