𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐥𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐒𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐢cipal"

Nota Informativa
en una ceremonia extraordinaria llevada a cabo en el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja, en la ciudad de Lima
492660784_697436853231216_2983515855558732083_n
492660784_697436853231216_2983515855558732083_n

1 de mayo de 2025 - 3:12 p. m.

La Municipalidad Distrital de Calzada fue reconocida con el Premio Nacional “Sello Municipal – Incluir para Crecer: Gestión Local para las Personas”, en su octava edición. El galardón fue recibido por el alcalde, Lic. Segundo A. Torres Valles, quien expresó su satisfacción y orgullo por este importante logro que refleja el compromiso constante de su gestión con el desarrollo social y la inclusión.
Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tiene como objetivo destacar a los gobiernos locales que implementan buenas prácticas en la gestión pública, con énfasis en la mejora de los servicios dirigidos a las poblaciones en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión social.
La obtención del “Sello Municipal” implica una evaluación rigurosa de indicadores relacionados con la atención integral a la primera infancia, la promoción de la seguridad alimentaria, el acceso a programas sociales, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la participación ciudadana, entre otros aspectos clave de la gestión local.
El alcalde Torres Valles agradeció al equipo técnico y a todos los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una gestión pública eficiente, transparente y centrada en las personas. “Este premio no solo es un reconocimiento a la Municipalidad de Calzada, sino también a cada uno de los ciudadanos que confían en nuestra labor diaria. Seguiremos esforzándonos para brindar mejores oportunidades y condiciones de vida a nuestra población, especialmente a quienes más lo necesitan”, manifestó el burgomaestre.
Este logro posiciona a la Municipalidad Distrital de Calzada como un referente en gestión inclusiva dentro de la región y refuerza la importancia de promover políticas públicas orientadas al bienestar común, al desarrollo sostenible y al cierre de brechas sociales.(𝐈𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥)