Poeta chalaco Aarón Ormeño presentó “Amor y Sangre en el Callao”
Nota de prensaBiblioteca pública municipal sigue apoyando a los artistas que llenan de orgullo al primer puerto

26 de octubre de 2022 - 9:44 p. m.
“Mi poemario está escrito desde la calle, entre balas, brisas y besos”, inició diciendo el poeta, Aarón Ormeño Hurtado en la presentación de su poemario titulado: “Amor y Sangre en el Callao” en la Biblioteca Pública Municipal “Teodoro Casana Robles”.
El poeta chalaco, presentó su poemario ante un selecto y nutrido auditorio de poetas y escritores que se dieron cita para escuchar su mensaje escrito desde las entrañas de los barrios chalacos, con salsa dura de fondo musical.
En el poemario presentado hay amor y sangre, sostuvo el poeta, así como, sentimientos positivos, pero también violencia, en cuyas páginas escritas recrea su poesía desde la perspectiva óptica de vida del Callao. “Es un libro bastante personal, pero no íntimo”, sentenció Aarón Ormeño.
Sostuvo también que el poemario expresa su magnifica afinidad con las personas del Callao que tienen sus propias luchas y demonios, asegurando que este trabajo lo planificó y lo estudió por muchos años. “Amo al Callao y este es mi esfuerzo por darle un poco del misterio de la literatura a varios de sus rincones”, finalizó.
De esta manera la gestión del alcalde Pedro López a través de la Gerencia General de Servicios Sociales y Culturales brinda el respaldo total a los artistas chalacos que son el orgullo de todos.
El poeta chalaco, presentó su poemario ante un selecto y nutrido auditorio de poetas y escritores que se dieron cita para escuchar su mensaje escrito desde las entrañas de los barrios chalacos, con salsa dura de fondo musical.
En el poemario presentado hay amor y sangre, sostuvo el poeta, así como, sentimientos positivos, pero también violencia, en cuyas páginas escritas recrea su poesía desde la perspectiva óptica de vida del Callao. “Es un libro bastante personal, pero no íntimo”, sentenció Aarón Ormeño.
Sostuvo también que el poemario expresa su magnifica afinidad con las personas del Callao que tienen sus propias luchas y demonios, asegurando que este trabajo lo planificó y lo estudió por muchos años. “Amo al Callao y este es mi esfuerzo por darle un poco del misterio de la literatura a varios de sus rincones”, finalizó.
De esta manera la gestión del alcalde Pedro López a través de la Gerencia General de Servicios Sociales y Culturales brinda el respaldo total a los artistas chalacos que son el orgullo de todos.