"El Callao que no conoces" está en nuestra biblioteca pública municipal
Nota de prensaDescubre la historia del Callao en una joya histórica que se guarda en la biblioteca Teodoro Casana Robles

26 de junio de 2022 - 10:51 a. m.
Con más de 35 mil ejemplares, entre libros y folletos en sus anaqueles, la biblioteca Teodoro Casana Robles es el lugar de visita constante e imprescindible para investigadores e historiadores.
Y es que la biblioteca pública municipal guarda verdaderas joyas que permiten descubrir la historia no conocida del Primer Puerto. Una de las joyas ocultas es el libro “El Callao Histórico”, un libro publicado en el año 1926.
Al respecto, el destacado investigador chalaco Ricardo Gonzáles Zapata sostiene que en este libro se revela cómo es que la Fortaleza del Real Felipe se convirtió en un símbolo importante en la historia chalaca.
“En el libro se encuentra gran parte de la historia del Callao antiguo pero sobre todo la labor del Real Felipe cuando en 1925 se inició su reconstrucción para celebrar el centenario del Combate del 2 de Mayo”, explica el investigador sobre la importancia de este libro histórico cuyo autor fue el general de brigada del ejército de Venezuela, Eleazar López Contreras.
En ese sentido, el investigador chalaco recomendó a los vecinos y vecinas chalacos consultar este libro para comprender el verdadero significado de la Fortaleza Real Felipe en la construcción de la identidad e historia del Callao.
Si deseas conocer la historia antigua del Primer Puerto, esta joya libresca te espera en nuestra biblioteca Teodoro Casana Robles.
Recuerda que los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 4 pm. sábados y domingos de 9 de la mañana a 1 de la tarde.
Y es que la biblioteca pública municipal guarda verdaderas joyas que permiten descubrir la historia no conocida del Primer Puerto. Una de las joyas ocultas es el libro “El Callao Histórico”, un libro publicado en el año 1926.
Al respecto, el destacado investigador chalaco Ricardo Gonzáles Zapata sostiene que en este libro se revela cómo es que la Fortaleza del Real Felipe se convirtió en un símbolo importante en la historia chalaca.
“En el libro se encuentra gran parte de la historia del Callao antiguo pero sobre todo la labor del Real Felipe cuando en 1925 se inició su reconstrucción para celebrar el centenario del Combate del 2 de Mayo”, explica el investigador sobre la importancia de este libro histórico cuyo autor fue el general de brigada del ejército de Venezuela, Eleazar López Contreras.
En ese sentido, el investigador chalaco recomendó a los vecinos y vecinas chalacos consultar este libro para comprender el verdadero significado de la Fortaleza Real Felipe en la construcción de la identidad e historia del Callao.
Si deseas conocer la historia antigua del Primer Puerto, esta joya libresca te espera en nuestra biblioteca Teodoro Casana Robles.
Recuerda que los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 4 pm. sábados y domingos de 9 de la mañana a 1 de la tarde.