Más de 26 mil beneficiados en comedores populares gracias a esta gestión

Nota de prensa
Sectores más vulnerables de Ventanilla, Mi Perú, La Perla entre otros distritos reciben el apoyo en medio de esta pandemia

30 de mayo de 2022 - 11:17 a. m.

En plena pandemia del Covid-19 que afectó la economía de numerosas familias, la Municipalidad Provincial del Callao, nunca dejó de atender con sus programas sociales a los sectores más vulnerables como es el caso de los comedores populares.

Gracias a la comuna chalaca a través de la Gerencia General de Programas Sociales y la Gerencia de Programas Transferidos se ha atendido la alimentación de más de 26 mil pobladores, gran parte de ellos niños, así como adultos mayores.

Más de 26 mil beneficiados en comedores populares gracias a esta gestión


Durante toda la pandemia la Municipalidad Provincial del Callao cumplió con la distribución de víveres en los comedores populares del Cercado, así como de los distritos de Ventanilla, La Perla, Bellavista, La Legua y Mi Perú.

Más de 26 mil beneficiados en comedores populares gracias a esta gestión


Solo en la zona de Ventanilla se brindó asistencia a 143 comedores beneficiando a más de 11,700 vecinos de escasos recursos. En Mi Perú atendemos 21 comedores donde 1724 personas reciben sus alimentos a diario.

Además de la entrega de alimentos, la gestión del alcalde Pedro López Barrios adquirió más de 335 cocinas industriales y congeladoras para implementar a los comedores de los asentamientos humanos de Márquez, Oquendo, Sarita Colonia, Boterin, Gambetta y Bocanegra.

El apoyo con canastas de alimentos a 450 pacientes del (PANTBC) Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente con Tuberculosis y Familia, es otra de las contribuciones de la municipalidad a las poblaciones vulnerables.

La gestión edil proporciona mensualmente víveres, proteínas y carbohidratos que contribuyen a la recuperación integral del paciente y a la protección de sus familiares.

Además la comuna chalaca cuenta con albergues y casa hogares para acoger a 139 personas en situación de vulnerabilidad.