Callao: Chalacas celebran su día con fiesta criolla y rescatando nuestra cultura
Nota de prensaActividad organizada por la Municipalidad Provincial del Callao reunió a emprendedoras, dirigentes vecinales, además de trabajadoras y vecinas del Primer Puerto
8 de marzo de 2022 - 10:56 a. m.
En reconocimiento al esfuerzo que hacen a diario para sacar adelante a sus familias, la Municipalidad Provincial del Callao en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer organizó diversas actividades, campañas médicas y una gran fiesta criolla como homenaje para decenas de mujeres chalacas.
La actividad realizada en la Plaza Casanave reunió a mujeres de las brigadas de las juntas vecinales, así como emprendedoras entre ellas tejedoras y artesanas, además de vecinas y trabajadoras del Primer Puerto.
Las chalacas la rompieron bailando al ritmo de los temas de la banda municipal y de otra agrupación musical de la Policía Nacional.
En medio de la celebración, María Mendoza Baella, sorprendió a todos cuando desafió a un duelo de baile a la “Tía Rosita”, una abuelita chalaca que a sus 86 años demostró que tiene energía y resistencia para bailar hasta las últimas consecuencias.
Chalacas celebran su día con fiesta criolla y rescatando nuestra cultura

“Yo tengo 20 nietos y 10 hijos pero me siento joven a los 86 años. Y este día he salido a celebrarlo como se debe”, dijo Rosita Orejuela conocida como la reina de la salsa.
Chalacas celebran su día con fiesta criolla y rescatando nuestra cultura
Con esta celebración el alcalde del Callao, Pedro López Barrios reconoció por su día a las chalacas representantes de las organizaciones vecinales y de emprendimiento y reiteró su compromiso de seguir trabajando por la igualdad, el respeto de los derechos de las mujeres y su empoderamiento. Además de rescatar las tradiciones y cultura chalaca.
Chalacas celebran su día con fiesta criolla y rescatando nuestra cultura