Municipalidad del Callao y Mincetur firman convenios para potenciar el turismo y recuperar la zona monumental

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial del Callao y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribieron dos importantes convenios orientados a fortalecer el desarrollo turístico, económico y cultural del Primer Puerto.
El primero corresponde a la Ruta Turística “Los Caminos del Papa León XIV”, que contempla una inversión de S/ 4 millones para promover el turismo religioso y cultural mediante la recuperación y puesta en valor de espacios emblemáticos como la Catedral Matriz del Callao, la Parroquia Santa Rosa, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de La Legua y la sede del Obispado del Callao.
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, subrayó que esta alianza marca un hito en la articulación entre el Gobierno central y los gobiernos locales.
El segundo convenio, de Cooperación Interinstitucional, fue suscrito entre la Municipalidad Provincial del Callao y la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET). Este acuerdo permitirá brindar asistencia técnica especializada para la formulación de proyectos de inversión turística en la Zona Monumental del Callao, en el marco de los lineamientos del sistema Invierte.pe.
Con la firma de ambos convenios, la Municipalidad Provincial del Callao reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado, sostenible e inclusivo del turismo, promoviendo la recuperación del patrimonio histórico y consolidando al Primer Puerto como un destino de fe, cultura y orgullo nacional.

Fotos: Municipalidad Provincial del Callao

7 de octubre de 2025 - 3:12 p. m.

La Municipalidad Provincial del Callao y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) suscribieron dos importantes convenios orientados a fortalecer el desarrollo turístico, económico y cultural del Primer Puerto.

El primero corresponde a la Ruta Turística “Los Caminos del Papa León XIV”, que contempla una inversión de S/ 4 millones para promover el turismo religioso y cultural mediante la recuperación y puesta en valor de espacios emblemáticos como la Catedral Matriz del Callao, la Parroquia Santa Rosa, la Iglesia Nuestra Señora del Carmen de La Legua y la sede del Obispado del Callao.

El alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, destacó que los convenios representan un paso decisivo hacia la recuperación integral del centro histórico chalaco, buscando descentralizar la oferta turística del país y atraer visitantes al Callao a través de un circuito que integra fe, historia y patrimonio.

“Estamos construyendo una nueva visión turística para el Callao. Con estos acuerdos fortaleceremos nuestra infraestructura, promoveremos la formalización de los servicios turísticos y mejoraremos la señalización patrimonial, convirtiendo al Callao en un destino competitivo y sostenible”, sostuvo.

Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, subrayó que esta alianza marca un hito en la articulación entre el Gobierno central y los gobiernos locales.

“El Callao no solo tiene historia, tiene fe e identidad. Con esta inversión recuperaremos templos y espacios con profundo valor simbólico, integrándolos en un circuito que fortalecerá el orgullo y la economía de miles de chalacos”, afirmó.

El segundo convenio, de Cooperación Interinstitucional, fue suscrito entre la Municipalidad Provincial del Callao y la Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET). Este acuerdo permitirá brindar asistencia técnica especializada para la formulación de proyectos de inversión turística en la Zona Monumental del Callao, en el marco de los lineamientos del sistema Invierte.pe.

Con la firma de ambos convenios, la Municipalidad Provincial del Callao reafirma su compromiso con el desarrollo ordenado, sostenible e inclusivo del turismo, promoviendo la recuperación del patrimonio histórico y consolidando al Primer Puerto como un destino de fe, cultura y orgullo nacional.