Callao refuerza la lucha contra la delincuencia con moderno sistema de videovigilancia y labor de inteligencia

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial del Callao presentó los resultados alcanzados por la Oficina de Análisis de la Información, unidad técnica especializada que procesa las imágenes captadas por más de 730 cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos del primer puerto.
La Municipalidad Provincial del Callao presentó los resultados alcanzados por la Oficina de Análisis de la Información, unidad técnica especializada que procesa las imágenes captadas por más de 730 cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos del primer puerto.
La Oficina de Análisis de la Información permite reconstruir la secuencia de un crimen, antes, durante y después de cometido, lo que facilita la identificación y ubicación de los responsables. Esta capacidad convierte al sistema en un instrumento decisivo frente a la criminalidad organizada.
Entre los casos esclarecidos destacan la captura del menor que asesinó al técnico de celulares Cristian Villalba en Polvos Chalacos (abril 2025), la detención de Jordán Chumacero, alias “Calulo”, y su tío por el crimen de la joven madre Grace Segarra en Bocanegra (abril 2025), y la captura de Anthony Quijano, ex futbolista, junto a sus cómplices por el asesinato de Abraham Izaguirre en Sarita Colonia (junio 2025).
Durante la gestión del alcalde Pedro Spadaro se implementó un megaproyecto de seguridad ciudadana que marcó un punto de quiebre en la provincia. Antes de su administración, el Callao no contaba con cámaras de videovigilancia, ni con una plataforma tecnológica para enfrentar el crimen.

Fotos: Municipalidad Provincial del Callao

10 de setiembre de 2025 - 12:49 p. m.

La Municipalidad Provincial del Callao presentó los resultados alcanzados por la Oficina de Análisis de la Información, unidad técnica especializada que procesa las imágenes captadas por más de 730 cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos del primer puerto.

Gracias a esta herramienta tecnológica y al trabajo articulado con la Policía Nacional, se han resuelto 27 casos delictivos en los últimos cinco meses. Entre ellos figuran cinco asesinatos perpetrados por sicarios, cuyos responsables fueron identificados y capturados.

La Oficina de Análisis de la Información permite reconstruir la secuencia de un crimen, antes, durante y después de cometido, lo que facilita la identificación y ubicación de los responsables. Esta capacidad convierte al sistema en un instrumento decisivo frente a la criminalidad organizada.

Entre los casos esclarecidos destacan la captura del menor que asesinó al técnico de celulares Cristian Villalba en Polvos Chalacos (abril 2025), la detención de Jordán Chumacero, alias “Calulo”, y su tío por el crimen de la joven madre Grace Segarra en Bocanegra (abril 2025), y la captura de Anthony Quijano, ex futbolista, junto a sus cómplices por el asesinato de Abraham Izaguirre en Sarita Colonia (junio 2025).

Asimismo, se logró esclarecer el doble homicidio de dos menores en Ciudad del Pescador (julio 2025), la balacera en la urbanización Constanzo con la captura de “Dijey”, “Cris” y “Cabezón” (agosto 2025), la desarticulación de la organización criminal Los Yepes (agosto 2025), la detención del sicario juvenil alias “Bebote” (setiembre 2025) y la caída de la banda Los Rápidos y Furiosos, dedicada al robo de contenedores (setiembre 2025).

Durante la gestión del alcalde Pedro Spadaro se implementó un megaproyecto de seguridad ciudadana que marcó un punto de quiebre en la provincia. Antes de su administración, el Callao no contaba con cámaras de videovigilancia, ni con una plataforma tecnológica para enfrentar el crimen. Hoy dispone de seis centrales C2 para monitoreo en tiempo real, 15 nuevas bases de Serenazgo, 50 camionetas para reforzar el patrullaje y la incorporación de 150 policías en su día de franco para trabajar de manera conjunta con el Serenazgo.

Estos avances consolidan un sistema moderno y articulado que combina tecnología, inteligencia y patrullaje, y que ha permitido devolver confianza a la población en la lucha contra la delincuencia organizada.