Alcalde Pedro Spadaro envía mensaje firme a Presidente de Colombia durante Festival Chimpum Callao 2025

Nota de prensa
El Festival Internacional de la Salsa Chimpum Callao 2025 no solo reunió a más de 20 mil personas en el Estadio Campolo Alcalde de La Perla, sino que también se convirtió en escenario de un mensaje categórico del alcalde provincial Pedro Spadaro al Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Durante la ceremonia, Spadaro condecoró a La Sonora Ponceña con la distinción El Faro del Primer Puerto, en reconocimiento a su aporte a la salsa mundial.
El Festival Internacional de la Salsa Chimpum Callao 2025 no solo reunió a más de 20 mil personas en el Estadio Campolo Alcalde de La Perla.
El festival, que se realizó en el marco del 189 aniversario de la Provincia Constitucional del Callao, vibró con la presentación de figuras internacionales como Gerardo Rivas, Viti Ruíz, Adolescentes Orquesta, La Sonora Ponceña y El Gran Combo de Puerto Rico.
El evento, que se desarrolló en un ambiente de integración y orden, contó con un importante despliegue de seguridad y permitió que miles de chalacos y visitantes de todo el país disfruten de más de diez horas de música en vivo.

Fotos: Municipalidad Provincial del Callao

17 de agosto de 2025 - 4:41 p. m.

El Festival Internacional de la Salsa Chimpum Callao 2025 no solo reunió a más de 20 mil personas en el Estadio Campolo Alcalde de La Perla, sino que también se convirtió en escenario de un mensaje categórico del alcalde provincial Pedro Spadaro al Presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras la confrontación política-diplomática generada por la isla Santa Rosa en el departamento de Loreto.

“No vamos a permitir que nos arrebaten nuestro territorio nacional, señor Presidente. Santa Rosa es peruana, así como el Callao es la capital de la salsa del mundo. No es Cali, es el Callao”, enfatizó Spadaro ante la ovación del público que abarrotó el recinto chalaco.

El burgomaestre reafirmó así la defensa de la soberanía peruana y, al mismo tiempo, el liderazgo cultural del Primer Puerto como epicentro mundial de la salsa.

El festival, que se realizó en el marco del 189 aniversario de la Provincia Constitucional del Callao, vibró con la presentación de artistas nacionales como Engerbeth Tapia, K’Llao Salsa, Jeison Manuel, Maryto y su Salsón, Zaperoko y Angeli Boza, además de figuras internacionales como Gerardo Rivas, Viti Ruíz, Adolescentes Orquesta, La Sonora Ponceña y El Gran Combo de Puerto Rico.

Durante la ceremonia, Spadaro condecoró a La Sonora Ponceña con la distinción El Faro del Primer Puerto, en reconocimiento a su aporte a la salsa mundial.

El evento, que se desarrolló en un ambiente de integración y orden, contó con un importante despliegue de seguridad y permitió que miles de chalacos y visitantes de todo el país disfruten de más de diez horas de música en vivo.

Finalmente, el alcalde subrayó: “Celebrar al Callao es reconocer nuestra historia, nuestra música y nuestra gente. El Callao es salsa, es identidad y es Perú”.

Las actividades por el 189 aniversario continuarán este domingo 24 de agosto con el Real Corso del Callao, que recorrerá la avenida Sáenz Peña con comparsas, bandas, carros alegóricos y agrupaciones artísticas.