Nueve jóvenes lograron ingresar a la UNAC gracias a la Pre Muni Callao

Nota de prensa
Nueve jóvenes lograron ingresar a la Universidad Nacional del Callao (UNAC) en el último proceso de admisión, tras prepararse en la Pre Muni Callao.
Actualmente, la Pre Muni Callao funciona en tres sedes descentralizadas: el local comunal de 200 Millas y el de Dulanto, y la Biblioteca Pública Municipal “Teodoro Casana Robles”.
La Pre Muni Callao fue creada durante la actual gestión del alcalde Pedro Spadaro como una política pública enfocada en reducir la desigualdad en el acceso a la formación preuniversitaria.
En total, más de 250 jóvenes reciben clases por ciclo, con materiales gratuitos, docentes capacitados y seguimiento personalizado.
Gracias a esta apuesta municipal por la educación, hoy el Callao tiene más estudiantes en las universidades, más metas en camino y una generación que mira el futuro con esperanza.

Fotos: Municipalidad Provincial del Callao

25 de julio de 2025 - 5:23 p. m.

Nueve jóvenes lograron ingresar a la Universidad Nacional del Callao (UNAC) en el último proceso de admisión, tras prepararse en la Pre Muni Callao, un programa educativo gratuito impulsado por la Municipalidad Provincial del Callao, que se consolida como una de las iniciativas más exitosas en favor de la educación y la juventud de escasos recursos del primer puerto.

La Pre Muni Callao fue creada durante la actual gestión del alcalde Pedro Spadaro como una política pública enfocada en reducir la desigualdad en el acceso a la formación preuniversitaria. A la fecha, el programa ha beneficiado a más de 700 jóvenes chalacos y ha logrado que 50 de ellos ingresen a reconocidas casas de estudio superior, tales como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), la Universidad Nacional del Callao (UNAC), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú, entre otras.

Actualmente, la Pre Muni Callao funciona en tres sedes descentralizadas: el local comunal de 200 Millas y el de Dulanto, cada uno con una capacidad para 90 estudiantes, y la Biblioteca Pública Municipal “Teodoro Casana Robles”, con 70 alumnos. En total, más de 250 jóvenes reciben clases por ciclo, con materiales gratuitos, docentes capacitados y seguimiento personalizado.

“Cuando visité por primera vez la Pre Muni Callao, les dije: ustedes son los arquitectos de su vida. Y hoy, con cada joven que ingresa a la universidad, lo están demostrando. En el Callao sí se puede soñar, y se puede lograr”, señaló el alcalde Pedro Spadaro, destacando la importancia de brindar herramientas reales para el desarrollo académico y personal de la juventud.

El burgomaestre también adelantó que la Pre Muni tendrá pronto una nueva sede. “Una vez inaugurada la Casa de la Juventud del Callao, la Pre Muni se mudará allá, para que nuestros jóvenes tengan un local más moderno, amplio y digno, donde puedan seguir preparándose para un mejor futuro”, sostuvo.

Además de su rol como academia, la Pre Muni Callao representa un proyecto de impacto social que contribuye a reducir la deserción educativa, promover la movilidad social ascendente y fomentar la construcción de proyectos de vida sólidos entre los jóvenes del primer puerto. Gracias a esta apuesta municipal por la educación, hoy el Callao tiene más estudiantes en las universidades, más metas en camino y una generación que mira el futuro con esperanza.