Central de Emergencias del Callao supera el medio millón de atenciones ciudadanas
Nota de prensa




Fotos: Municipalidad Provincial del Callao
4 de julio de 2025 - 5:12 p. m.
En solo 27 meses desde su implementación, la Central de Emergencias de la Municipalidad Provincial del Callao superó las 500 mil atenciones ciudadanas, consolidándose como un modelo innovador de respuesta inmediata y gestión territorial. A través de la línea *3333 y con el respaldo de un sistema de videovigilancia activo las 24 horas del día, esta plataforma ha transformado la forma en que se atienden las emergencias y requerimientos de los vecinos del Callao.
“Hoy el Callao cuenta con un sistema moderno, articulado y con resultados concretos. No solo respondemos: gestionamos en tiempo real, con equipos coordinados y seguimiento efectivo. Esta es una verdadera revolución en la atención ciudadana”, afirmó el alcalde Pedro Spadaro.
Las atenciones registradas abarcan una amplia variedad de situaciones, siendo las más frecuentes las relacionadas con tránsito y seguridad vial (155,377), temas ambientales (142,028), fiscalización y defensa civil (88,342), apoyo al ciudadano (79,749), seguridad ciudadana (24,252) y salud (13,000). Cada reporte activa un protocolo que articula la acción conjunta de distintas áreas municipales, como Serenazgo, Fiscalización, Limpieza Pública, Defensa Civil, la ambulancia municipal y hasta el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, en coordinación con entidades externas como la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.
El 86 % de los reportes ingresaron por vía telefónica, seguidos por imágenes captadas por cámaras de videovigilancia (7.6 %), así como otros canales como WhatsApp, radio y atención presencial. La central opera en tres turnos que garantizan una cobertura continua, siendo el segundo turno (de 1:00 p. m. a 9:00 p. m.) el de mayor carga operativa.
La Central de Emergencias funciona como una sala de crisis permanente, con operadores capacitados, tecnología de monitoreo en tiempo real y un sistema de seguimiento que asegura una atención efectiva, con retroalimentación al ciudadano mediante evidencias y reportes.
“El cambio ha sido radical. Pasamos de 4 mil casos anuales en 2022 a más de 480 mil en el último año. Es un salto en la gestión que demuestra orden, capacidad operativa y compromiso con el vecino”, agregó Spadaro Phillips.
Con estos resultados, la Municipalidad Provincial del Callao se posiciona como un referente nacional en gestión municipal de emergencias urbanas, demostrando que, con tecnología, coordinación y liderazgo, es posible recuperar la confianza ciudadana y mejorar la calidad de vida desde el territorio.