Callao lidera ranking nacional de ejecución presupuestal con más del 60% al primer semestre de 2025

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial del Callao encabeza el ranking de ejecución presupuestal de las municipalidades provinciales a nivel nacional.
Este resultado es reflejo de un agresivo plan de inversiones impulsado por la actual gestión municipal, que lidera el actual alcalde Pedro Spadaro, que ya ha concretado más de 160 obras de infraestructura.
El municipio puso en marcha un megaproyecto de videovigilancia que contempla la instalación de 730 cámaras inteligentes.
Estas cámaras estarán conectadas a seis modernas bases de monitoreo tipo C2 distribuidas en puntos estratégicos.
El informe de la PCM confirma que el Callao marca la pauta en eficiencia y gestión pública a nivel nacional.

Fotos: Municipalidad Provincial del Callao

3 de julio de 2025 - 6:41 p. m.

La Municipalidad Provincial del Callao encabeza el ranking de ejecución presupuestal de las municipalidades provinciales a nivel nacional, según el último informe publicado en junio de 2025 por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros. De acuerdo al reporte, el Callao ejecutó el 60.3% de su presupuesto institucional modificado (PIM), superando ampliamente a provincias como Tacna, Piura, Ica y Trujillo.

Este resultado es reflejo de un agresivo plan de inversiones impulsado por la actual gestión municipal, que lidera el actual alcalde Pedro Spadaro, que ya ha concretado más de 160 obras de infraestructura y servicios en lo que va del periodo.

Una de las áreas más fortalecidas fue la seguridad ciudadana. El municipio puso en marcha un megaproyecto de videovigilancia que contempla la instalación de 730 cámaras inteligentes con reconocimiento facial, detección de placas adulteradas y rastreo de personas desaparecidas. A la fecha, ya operan más de 400 cámaras en zonas críticas del distrito.

Estas cámaras estarán conectadas a seis modernas bases de monitoreo tipo C2 distribuidas en puntos estratégicos, lo que ha permitido mejorar la capacidad de respuesta del serenazgo y la Policía Nacional ante emergencias y actos delictivos.

Además, se incorporaron 50 nuevas camionetas al patrullaje municipal y se construyeron 18 bases descentralizadas de serenazgo, fortaleciendo la presencia preventiva en los barrios.

“Esta gestión no improvisa. Tenemos un plan claro, metas definidas y ejecutamos con transparencia. Hoy el Callao es ejemplo de eficiencia en el uso de recursos públicos”, señaló Pedro Spadaro.

En materia de infraestructura vial, destacan los trabajos de mejoramiento integral de avenidas clave como El Olivar, Prolongación Perú, Pacasmayo y Tomás Valle. Estas intervenciones mejorarán la conectividad con Lima Metropolitana, el puerto del Callao y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

También se viene trabajando en la pavimentación de calles, renovación de veredas, instalación de alumbrado público LED y recuperación de parques y jardines. Estas obras no solo embellecen la ciudad, sino que también generan entornos más seguros y saludables para la población.

“El primer lugar que hoy ocupamos es mérito de un equipo que trabaja todos los días por transformar el Callao. Este avance no es casualidad, es gestión”, concluyó Spadaro Phillips.

El informe de la PCM confirma que el Callao marca la pauta en eficiencia y gestión pública a nivel nacional. En línea con este compromiso, la Municipalidad Provincial del Callao obtuvo recientemente dos certificaciones internacionales: la norma ISO 37001 en sistemas de gestión antisoborno y la ISO 9001 en gestión de calidad. Estas distinciones respaldan una administración que trabaja con seriedad, ética y altos estándares de transparencia, consolidando la confianza ciudadana en la gestión municipal.