Acceso a la montaña del Pitusiray y laguna Can can es una realidad
Nota de prensa
21 de octubre de 2022 - 2:47 p. m.
Obra además permite la ejecución de represamiento de más de medio millón de metros cúbicos de agua para riego como parte de generar una nueva alternativa turística a la montaña del Pitusiray y tener acceso a la laguna de Can Can, la Municipalidad Provincial de Calca entregó la obra de: “Creación del camino vecinal de la comunidad campesina de Juqqui, sector Carnicerayoc – Laguna Can Can”
Durante el acto inaugural el alcalde provincial, saludó el esfuerzo realizado por el equipo técnico encabezado por el ing. Nils Tapia Lívano, ya que esta vía también forma parte de la contrapartida que hace la Municipalidad Provincial de Calca al Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), entidad que ejecuta la obra de represamiento de la laguna Can Can, que almacenará cerca de un millón de metros cúbicos de agua, beneficiando a las comunidades de Juqui, Urco y Rayampata.
Asimismo, la autoridad provincial, manifestó que esta obra tiene una visión futurista para el sector agrario y turístico, por lo que se deja encmainado el expediente técnico de un mirador turístico en la montaña del Pitusiray con vista al Valle Sagrado de los Incas, la laguna de Can Can, las sombras del Pistusiray y Sawasiray, generando nuevas alternativas que podrán ser explotadas por lo operadores turísticos.
De la ceremonia también participaron los regidores de la comuna provincial, Frente de Defensa de los Intereses de la provincia de Calca, presidentes y pobladores de las comunidades de Rayampata, Urco y Juqui, quienes saludaron el trabajo realizado por parte de la entidad provincial y la decisión política en la apertura de esta vía, al tiempo de manifestar que a pesar de las dificultades presentadas se pudo culminar con este anhelado proyecto que beneficiará a sus comunidades.