Así se vivió el día del agricultor y la noche de San Juan
Nota Informativa



25 de junio de 2024 - 3:04 p. m.
La jornada inicio a las 5:30 a.m. donde nuestros hermanos agricultores de Calana vendieron deliciosos y frescos productos hortofrutícolas como: lechugas, paltas, apio, naranjas, brócoli, coliflor, entre otros.
Seguidamente se realizo el pago a la tierra, donde partico el Abg. Enrique Taquila Huarina, alcalde del distrito de Calana, autoridades locales y regionales, para agradecer a la madre tierra por todas las bondades que le brinda a nuestro distrito.
Asimimso se realizó con éxito el concurso de platos típicos, los potajes que entraron en concurso fueron: picante a la tacneña, adobo de chancho a la tacneña, postre de guayaba y el tradicional vino tinto seco.
Los ganadores fueron:
Mejor picante a la tacneña: Sra. Milagros Ayca Cabrera
Mejor adobo de lechón: Sra. Epifania Condori Gutierrez
Mejor postre de guayaba: Sra. Wilma Chavez Perez
Mejor vino tinto seco: Agroindustrias D` Polo
El Abg. Enrique Taquila Huarina, alcalde del distrito de Calana, reconoció a la señora Beatriz Palacios Gonzalo, como la agricultora calaneña del año 2024, por la destacada labor que realiza día a día.
Continuando con las actividades por este Homenaje al Día del Agricultor y Noche de San Juan, nuestros agricultores se divirtieron jugando distintas ginkanas como: carreras de saco, calibrador de peso y mejor bebedor.
Asimismo, los asistentes se pudieron deleitar con bailes locales y nacionales con la presentación de la Comparsa Juventud Piedra Blanca, la Asociación Juku Sikuri, la Diablada Azoguini Infernal Blue y el Instituto Vigil con la danza cusqueña “Sara Tendalay”.
Finalmente, la agrupación femenina de cumbia Agua Bella, hizo estallar a todos los asistentes que llegaron desde todas partes de la ciudad, y para cerrar con broche oro esta fecha tan especial, “La Muñequita Milly El Legado Continua” estremeció los corazones de los cientos de espectadores que corearon sus más grandes éxitos.