๐vanzamos ๐on ๐os ๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ โ ๐ง
Nota de prensa
13 de junio de 2024 - 11:49 a. m.
๐ฎ๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐
๐๐ ๐๐๐๐๐๐
๐ ๐ฑ๐๐๐๐๐๐ ๐น๐๐๐ฬ๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐ฬ ๐๐๐๐๐๐๐ ๐ ๐ต๐๐๐๐๐๐ ๐จ๐ณ๐จ๐ช ๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ฬ๐ ๐
๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ ๐
๐ 1000 ๐๐๐๐๐๐ ๐๐ฬ๐๐๐๐๐ ๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐๐ฬ ๐
๐ ๐๐๐๐ ๐ ๐๐ ๐๐๐๐ ๐๐๐ ๐
๐ ๐ช๐๐๐๐๐๐๐๐.
Bajo la gestiรณn del alcalde Joaquรญn Ramรญrez, han comenzado los trabajos para la construcciรณn de pozos tubulares y un reservorio en el sector Ajoscancha, como parte del programa Agua para Cajamarca.
El Consorcio EIGR, una empresa local, estarรก a cargo del proyecto, que demandarรก un aรฑo y medio para su finalizaciรณn. Luis Castaรฑeda, representante del consorcio, informรณ que se estรกn acelerando los procesos tรฉcnicos para avanzar rรกpidamente.
El reservorio, con capacidad de mil metros cรบbicos, abastecerรก a mรกs de 16,200 personas en la zona sur de la ciudad, reduciendo en 42 litros por segundo la brecha de agua actual. La inversiรณn total es de doce millones de soles.
El terreno para el reservorio, cedido por la Universidad Nacional de Cajamarca, permitirรก la construcciรณn bajo la modalidad de afectaciรณn en uso, beneficiando a la comunidad sin que la universidad pierda su propiedad.
El alcalde Joaquรญn Ramรญrez destacรณ la importancia del proyecto y agradeciรณ a Newmont, la universidad y el consorcio por su colaboraciรณn. "Este trabajo servirรก de mucho a las familias cajamarquinas y tenemos que ahorrar el tiempo que sea posible para que el agua llegue lo mรกs pronto posible", afirmรณ.
Este proyecto es un paso importante hacia la mejora del acceso al agua potable en Cajamarca.