Más de 45 mil familias vulnerables se beneficiaron con ayuda alimentaria, durante la pandemia del coronavirus
Nota de prensaAsimismo, población vulnerable recibió apoyo con medicinas y asistencia médica como parte de in plan de contingencia sanitaria ante la letal pandemia.


12 de diciembre de 2022 - 5:59 p. m.
En medio de los difíciles momentos de dolor y consternación a causa de la pandemia del Coronavirus, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, logró beneficiar a más de 45 mil familias vulnerables en los casi 2 año y meses en que las familias cajamarquinas vivieron el drama de la COVID 19.
El Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Efraín Guado León, al hacer un recuento de la gestión realizada en los últimos 4 años en el área de su competencia, señaló que en marzo del 2020, desde el gobierno local se lanzó un programa de ayuda y de apoyo con asistencia alimentaria dirigido a las personas adultas mayores y personas con discapacidad vulnerables, para luego enganchar este programa con otro programa social lanzado desde el gobierno nacional, atender a este importante sector de la población afectada por la COVID 19.
En este mismo contexto, la Municipalidad de Cajamarca puso en funcionamiento una planta de oxígeno, así como se dispuso la compra de balones de oxígeno para atender a la demanda de estos sectores vulnerables, a lo que se ha sumado también la puesta en funcionamiento del Hospital de atención de pacientes afectados por la COVID 19 denominado Villa Munisalud, aprovechando las instalaciones del mercado zonal sur. Todo este trabajo permitió salvar a cerca de tres vidas humanas, comentó Efraín Guado León.
El trabajo de la Municipalidad de Cajamarca, en el tema de la pandemia se vio reflejado desde el primer día en que se declaró la emergencia sanitaria por parte del gobierno nacional, llegando principalmente a los sectores más vulnerables, a cuyas familias también se los apoyó con medicinas y monitoreo médico, busca de la recuperación de su salud, como la entrega de víveres y demás asistencias, comentó el funcionario.
El Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cajamarca, Efraín Guado León, al hacer un recuento de la gestión realizada en los últimos 4 años en el área de su competencia, señaló que en marzo del 2020, desde el gobierno local se lanzó un programa de ayuda y de apoyo con asistencia alimentaria dirigido a las personas adultas mayores y personas con discapacidad vulnerables, para luego enganchar este programa con otro programa social lanzado desde el gobierno nacional, atender a este importante sector de la población afectada por la COVID 19.
En este mismo contexto, la Municipalidad de Cajamarca puso en funcionamiento una planta de oxígeno, así como se dispuso la compra de balones de oxígeno para atender a la demanda de estos sectores vulnerables, a lo que se ha sumado también la puesta en funcionamiento del Hospital de atención de pacientes afectados por la COVID 19 denominado Villa Munisalud, aprovechando las instalaciones del mercado zonal sur. Todo este trabajo permitió salvar a cerca de tres vidas humanas, comentó Efraín Guado León.
El trabajo de la Municipalidad de Cajamarca, en el tema de la pandemia se vio reflejado desde el primer día en que se declaró la emergencia sanitaria por parte del gobierno nacional, llegando principalmente a los sectores más vulnerables, a cuyas familias también se los apoyó con medicinas y monitoreo médico, busca de la recuperación de su salud, como la entrega de víveres y demás asistencias, comentó el funcionario.