Municipalidad de Cajamarca prevé producir mil toneladas de abono orgánico en lo que resta del año a través de planta de valoración de residu

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial de Cajamarca tiene previsto producir al menos mil toneladas de abono orgánico en lo que resta del presente año
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA PREVÉ PRODUCIR MIL TONELADAS DE ABONO ORGÁNICO EN LO QUE RESTA DEL AÑO A TRAVÉS DE PLANTA DE VALORACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA PREVÉ PRODUCIR MIL TONELADAS DE ABONO ORGÁNICO EN LO QUE RESTA DEL AÑO A TRAVÉS DE PLANTA DE VALORACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

16 de noviembre de 2022 - 7:48 a. m.

a Municipalidad Provincial de Cajamarca tiene previsto producir al menos mil toneladas de abono orgánico en lo que resta del presente año, como parte del trabajo emprendido por la planta de valoración de residuos orgánicos, recientemente inaugurada por el alcalde Henry Alcántara Salazar.

Esta infraestructura, está a cargo de la gerencia de Desarrollo Ambiental, cuyo objetivo es el procesamiento de residuos orgánicos que se generan en la ciudad, para producir compost y humus de lombriz, para ser utilizado en la agricultura familiar, jardinería y actividades agrícolas afines.

El gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz dijo que, esta planta de valoración es de gran importancia porque permite el procesamiento de los residuos orgánicos generados en la ciudad de Cajamarca, los que constituyen el 65% de los residuos sólidos que diariamente se recogen a través del servicio de limpieza pública.

Indicó que el tratamiento de los residuos orgánicos para convertirlo en compost y humus de lombriz, cumple un rol importante en la protección del medio ambiente, al evitar por un lado el incremento de la carga de la planta de tratamiento de residuos sólidos a cargo de la Municipalidad de Cajamarca y la emisión de gases tóxicos, precisamente por la descomposición paulatina de esta materia.

Finalmente, Gílmer Muñoz hizo un llamado a los pequeños agricultores y a la población en general a concurrir hasta el vivero Venecia donde se encuentra ubicada la planta de valoración de residuos sólidos, a fin de adquirir el abono orgánico cuyo uso resulta de mucho beneficio para los campos de cultivo, dejando de lado el uso de fertilizantes químicos que dañan al suelo y a los propios cultivos, además de perjudicar las condiciones ambientales en que vivimos.