Municipalidad de Cajamarca lanza este 18 de noviembre “I Ecoferia de intercambio de residuos reciclables por objetos nuevos”

Nota de prensa
Participantes podrán recibir ropa nueva, útiles escolares, artículos de limpieza, plantas ornamentales, etc. a cambio de papel, cartón, cuadernos y/o libros en buen estado, botellas de plástico.
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA LANZA ESTE 18 DE NOVIEMBRE “I ECOFERIA DE INTERCAMBIO DE RESIDUOS RECICLABLES POR OBJETOS NUEVOS”
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA LANZA ESTE 18 DE NOVIEMBRE “I ECOFERIA DE INTERCAMBIO DE RESIDUOS RECICLABLES POR OBJETOS NUEVOS”
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA LANZA ESTE 18 DE NOVIEMBRE “I ECOFERIA DE INTERCAMBIO DE RESIDUOS RECICLABLES POR OBJETOS NUEVOS”
MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA LANZA ESTE 18 DE NOVIEMBRE “I ECOFERIA DE INTERCAMBIO DE RESIDUOS RECICLABLES POR OBJETOS NUEVOS”

Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

14 de noviembre de 2022 - 4:23 p. m.

Participantes podrán recibir ropa nueva, útiles escolares, artículos de limpieza, plantas ornamentales, etc. a cambio de papel, cartón, cuadernos y/o libros en buen estado, botellas de plástico, objetos electrónicos, entre otros.

El viernes 18 de noviembre, la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con Voluntario Mercado de Trueque y Ecosistemas Rosales S.A.C, realizará la “Primera Ecoferia”, denominada, “No necesitas dinero para comprar en la Ecoferia de Residuos Aprovechable”, en la plazuela la Colmena, de 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m; una oportunidad para que vecinos puedan intercambiar sus residuos segregados por objetos nuevos, que serán de mayor provecho.

“Una oportunidad para poder ir a la feria y hacer una transacción para que podamos ampliar la vida útil de diferentes objetos o materiales que se dispone en la casa, así como disminuir la cantidad de residuos que se generan en el hogar y que terminan en el relleno sanitario, lo que significa mayor contaminación ambiental, así como poder direccionar los trabajos a los dos programas de residuos orgánicos e inorgánicos, que tenemos con la MPC en convenio con el Ministerio del Ambiente”, señaló Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental.

Entre los residuos que se recibirán se hallan, papel y cartón en buen estado, electrodomésticos, latas, botellas en buen estado, y otros, que podrán intercambiarse por útiles escolares, ropa nueva, productos de plástico, semillas, sillas, baldes, tachos, tinas, baldes y muchos más.