Con gran pasacalle, Municipalidad de Cajamarca y Asociación de panaderos ASIPA, anuncian II Festival del Pan cajamarquino

Nota de prensa
Panaderos cajamarquinos expondrán sus productos elaborados en base a sus mejores recetas y para ello, este 20 de octubre recorrerán las principales calles de la ciudad
Con gran pasacalle, Municipalidad de Cajamarca y Asociación de panaderos ASIPA, anuncian II Festival del Pan cajamarquino
Con gran pasacalle, Municipalidad de Cajamarca y Asociación de panaderos ASIPA, anuncian II Festival del Pan cajamarquino
Con gran pasacalle, Municipalidad de Cajamarca y Asociación de panaderos ASIPA, anuncian II Festival del Pan cajamarquino
Con gran pasacalle, Municipalidad de Cajamarca y Asociación de panaderos ASIPA, anuncian II Festival del Pan cajamarquino

Oficina General de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

19 de octubre de 2022 - 9:47 p. m.

Panaderos cajamarquinos expondrán sus productos elaborados en base a sus mejores recetas y para ello, este 20 de octubre recorrerán las principales calles de la ciudad para anunciar este evento. Pasacalle culminará en la plazuela Amalia Puga con una exhibición y degustación

Municipalidad de Cajamarca responde nuevamente ante la solicitud de la Asociación de Industriales en Panificación ASIPA, quienes buscan asociar a la mayor cantidad de panaderos de la provincia, de tal manera que se puedan estandarizar los procedimientos bajo normas de buenas prácticas de manufactura.

Uno de los objetivos, anunciaron los organizadores, es impulsar turísticamente el potencial gastronómico tradicional e innovador de la provincia de Cajamarca, así mismo, incentivar la formalidad entre las empresas panificadoras.

Al igual que el año pasado, se albergará a 20 stands correspondientes a las principales panaderías de la provincia, así como a los panaderos emprendedores e innovadores que buscan tener un lugar entre el mercado gastronómico cajamarquino.

En Cajamarca se reconoce la loable labor de las panaderas, así como las mujeres cajamarquinas que están logrando involucrarse más con este importante sector agroindustrial. De esta manera se promueve la economía, sobre todo para quienes fueron golpeados duramente por la pandemia, asimismo fortalecer uno de los ejes del desarrollo Cajamarquino.