Municipalidad de Cajamarca iniciará en breve rehabilitación de 26 calles en 8 sectores de la ciudad con inversión de 30 millones de soles

Nota Informativa
NOTICIA

8 de julio de 2022 - 12:00 a. m.

Los sectores de San Sebastián, San Pedro, Cumbe Mayo, Pueblo Nuevo, La Colmena, La Florida, La Merced y Santa Elena

La Municipalidad Provincial de Cajamarca iniciará en breve la rehabilitación de 26 calles en 8 sectores de la ciudad, destinando una inversión mayor a los 30 millones de soles, informó la Gerente de Infraestructura, Liz Delgado Loayza, señalando que se trata de un ambicioso proyecto que tiene por objetivo  mejores la condiciones del tránsito vehicular en las diferentes arterias de la ciudad.

La funcionaria resaltó que las autoridades municipales tomaron esta decisión luego que  estas 26 calles fueran declarados en emergencia tanto por defensa civil, así como por la Gerencia de Transporte y Vialidad, considerando que el parchado de pistas ya no es una solución a este agudo problema vial, por haberse agotado la funcionalidad de la base y sub base del pavimento.

Liz Delgado, detalló que la intervención se ejecutará en las 26 calles debidamente identificadas y que corresponden a los sectores de San Sebastián, San Pedro, Cumbe Mayo, Pueblo Nuevo, La Colmena, La Florida, La Merced y Santa Elena. En los próximos días se aprobará a través de una resolución de gerencia esta importante inversión para Cajamarca, indicó.

Dio a conocer que dadas las restricciones presupuestarias dentro del gobierno municipal, se están adoptando ciertas estrategias, para lo  cual se ha determinado dos modalidades, una través de la modalidad de contrata con un presupuesto de 12 millones de soles, recursos con los que cuenta actualmente la Municipalidad de Cajamarca y una segunda modalidad, utilizando los saldos de obras por impuestos, cuyo presupuesto alcanza los 19 millones de soles. Haciendo un total de 31 millones de soles, que es el costo aproximado para ejecutar este proyecto de inversión. 

La Gerente de Infraestructura, recalcó que los estudios geotécnicos arrojan el reemplazo total del pavimento de estas 26 calles y explicó que el proyecto contempla también la reposición de las veredas deterioradas por el paso del tiempo y del sistema de drenaje que también es importante para la evacuación de las aguas de lluvia.