Plantas y árboles de los jardines de la ciudad de Cajamarca recibirán tratamiento y control fitosanitario para tener una ciudad más bella

Nota Informativa
NOTICIA

8 de julio de 2022 - 12:00 a. m.

 

Este trabajo se realiza como resultado de la articulación de esfuerzos entre la municipalidad de Cajamarca, al Escuela Taller San Antonio y la Universidad Nacional de Cajamarca

Esta campaña tiene como inicio los jardines del sector Nuevo Cajamarca para preservar, recuperar y prevenir problemas en los parques y jardines de nuestra ciudad, señaló Gilmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental, luego de precisar que el manejo y control fitosanitario implica el uso de  métodos y técnicas para la prevención, control, eliminación o curación de las enfermedades plantas y árboles.

El funcionario, amplió la información, resaltando el apoyo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, y la Escuela Taller San Antonio, como una oportunidad para la práctica de estos jóvenes, que a la vez aportan a la comunidad cajamarquina. 

Gracias a este trabajo, los cajamarquinos podrán gozar de plantas y árboles en buen estado, además de contribuir al embellecimiento de la ciudad, agregó, antes de explicar que primero es determinar la situación en la que se encuentran los árboles y plantas de nuestros parques y jardines, para tenerlos en mejores condiciones, y darles tratamiento a las que lo requieran.

Finalmente, informó que esta campaña, inició en la Av. Nuevo Cajamarca, tiene expectativas para replicarse en otros puntos de la ciudad de Cumbe, con la idea de mantener nuestros espacios de esparcimiento en buenas condiciones.