Municipalidad de Cajamarca entregó terreno a “Hermandad del Señor de los Milagros” para construcción de capilla y local comunal

Nota Informativa
NOTICIA

9 de marzo de 2022 - 12:00 a. m.

 

Primer regidor, Henry Alcántara, señaló que ha sido esta gestión municipal que después de 67 años de funcionamiento de la Hermandad, ha hecho realidad la entrega del terreno, para que desarrollen su infraestructura y continúen con sus actividades religiosas y de proyección social

Se construirá una capilla para  los oficios religiosos, sala multiusos para labores de ayuda social como salón velatorio, recinto para talleres artísticos,  comedor, consultorios permanentes en salud dental, psicología, consultorio jurídico gratuito, centro de reforzamiento académico para educación  básica y educación superior,  farmacia con productos a precio económico , así como un auditorio con capacidad para 300  personas y almacén para los bienes y enseres destinados al culto del Señor de los Milagros

En cumplimiento a uno de los acuerdos del pleno del Concejo Municipal, el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca hizo entrega en cesión de uso  de un lote de terreno ubicado entre la Av. La Cantuta y el Jr. Los Topacios, en la Urbanización Villa Universitaria,  a la “Hermandad del Señor de los Milagros”, con la finalidad de construir una capilla y un local comunal al servicio de la sociedad. 

En el mismo acto en que el primer regidor Henry Alcántara hizo entrega del acuerdo del Concejo Municipal, oficializando la entrega de terreno a la “Hermandad del Señor de Los Milagros” en la persona de su mayordomo Antero Ñontol Vásquez, se colocó la primera piedra para la construcción de las obras que esta organización católica tiene previsto en este lugar.

Primer regidor, Henry Alcántara, señaló que ha sido esta gestión municipal que después de 67 años de funcionamiento de la Hermandad, ha hecho realidad la entrega del terreno, para que desarrollen su infraestructura y continúen con sus actividades religiosas y de proyección social; agregó que es otra muestra del trabajo con distintas organizaciones sociales y religiosas. 

Por su parte el Vice Mayordomo de la “Hermandad  del Señor de los Milagros”, Carlos Saravia Orihuela, dio a conocer que este objetivo perseguido por largos años será pronto una realidad para fomentar el desarrollo de actividades  de ayuda social y auxilio mutuo entre los miembros y los fieles en genera, además de desarrollar actividades pastorales al servicio de la comunidad.

Indicó que en este terreno la “Hermandad de los Señor de los Milagros” construirá  una capilla para  los oficios religiosos, una sala multiusos para labores de ayuda social como salón velatorio, recinto para talleres artísticos,  comedor, consultorios permanentes en salud dental, psicología, consultorio jurídico gratuito, centro de reforzamiento académico para educación  básica y educación superior,  farmacia con productos a precio económico , así como un auditorio con capacidad para 300  personas y almacén para los bienes y enseres destinados al culto del Señor de los Milagros.

Esta infraestructura será administrada directamente por la “Hermandad del Señor de los Milagros” con la finalidad de optimizar el servicio comunitario proyectado a la comunidad cajamarquina. El financiamiento de la construcción de esta infraestructura tendrá el apoyo de los benefactores de esta hermandad y el aporte de los integrantes de esta institución, finalizó Carlos Saravia.