Comenzó obra de agua potable y saneamiento que beneficiará a 80 familias en Coñorcucho - C.P. de Chamis
Nota Informativa
8 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.
El alcalde Andrés Villar colocó la primera piedra y formalizó ejecución de obra que tendrá un tiempo de ejecución de 150 días calendarios. Proyecto fue adjudicado al 90% del valor referencia, con ello – dijo la autoridad – se logra un ahorro del 10% que servirá para ejecutar más proyectos para los cajamarquinos.
La necesidad de contar con agua y saneamiento digo, sigue siendo el clamor de la población en los sectores más alejados; por ello, cumpliendo al plan de cierre de brechas en servicios básicos, la comuna local, ejecutará un nuevo proyecto para dar calidad de vida a quienes más lo necesitan.
Se trata del bienestar de 80 familias del sector Coñorcucho, perteneciente al C.P. de Chamis que en 150 días calendarios podrán contar con este servicio de instalación de agua potable y biodigestores. Obra financiada por la municipalidad de Cajamarca por una inversión de 1´405,586 soles.
El alcalde provincial, Andrés Villar y comitiva participaron de la entrega de terreno y colocación de la primera piedra que da inicio a los trabajos de instalación de agua potable.
“Seguimos ejecutando obras en agua y saneamiento para beneficiar a la población más necesitada y esa es nuestra satisfacción, pero también tenemos que explicar que estas obras se ejecutan al 90% de su valor referencial, lo que nos permite un ahorro del 10% que invertimos en más proyectos para los cajamarquinos, porque trabajamos con transparencia, por eso, exhorto a la unidad y a no dejarnos influenciar por personajes que buscan otro tipo de intereses”, acotó.
El regidor, Juan Portal Pizarro, integrante de la comisión de infraestructura de la MPC, dijo que habiendo agua potable, habrá salud; y si hay salud, hay desarrollo.
“Gracias al regidor Agustín Tanta de la Cruz y al alcalde Andrés Villar por este proyecto que lo he seguido desde 2016 y ahora será una realidad”, mencionó Alejandro Ramos, representante de este sector.
DATO: Esta obra no se ejecutó desde el 2013 por falta de presupuesto; sin embargo, en la gestión de turno, ha sido priorizada y el sistema de saneamiento ya no será con letrinas, sino, con sistema de biodigestores.