MIDIS Y REMURPE definen agenda para mejorar protección social a sectores vulnerable
Nota Informativa
1 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.
Ministra Silvana Vargas se reunió con alcalde de Cajamarca y Presidente de la REMUPER, Andrés Villar asumiendo compromisos para seguir impulsando programa AMANCHAY.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, REMURPE, determinaron definir en el más breve plazo una agenda para mejorar las relaciones intergubernamentales a favor de la protección social de sectores vulnerables de la población.
Se trata de uno de los compromisos asumidos luego de una breve pero fructífera reunión sostenida entre la ministra del MIDIS, Silvana Vargas y el alcalde provincial de Cajamarca y Presidente de la REMURPE, Andrés Villar Narro, con motivo de la visita a nuestra ciudad de la alta funcionario gubernamental. Esto es parte de una agenda de trabajo que involucra a los demás alcaldes del país, agrupados en la REMURPE, precisó la ministra.
Silvana Vargas al tiempo de saludar el compromiso del alcalde Andrés Villar en el sostenimiento de iniciativas relacionadas con los temas de carácter social, señaló que en la reunión también se determinó una agenda para implementar el programa AMANCHAY a fin de asegurar su sostenimiento para los próximos meses.
Para el MIDIS es indispensable el trabajo coordinado con las municipalidades del país, tal como se puede demostrar con tres importantes proyectos tales como el programa AMANCHAY que presta apoyo al adulto mayor y a las personas con discapacidad, se trabaja también de la mano con los gobiernos locales en el programa de complementación alimentaria, el cual ha sido fundamental en esta emergencia sanitaria, a través de los comedores populares y finalmente la implementación del sistema de focalización de hogares, SISFHO. Sostuvo la titular del MIDIS.
Precisamente esta visita al alcalde de Cajamarca y presidente de la REMURPE ha sido para seguir impulsando estos programas desde el punto de vista intergubernamental y seguir afianzando su desarrollo a favor de los sectores vulnerables de la población, finalizó Silvana Vargas.