Municipalidad de Cajamarca, intensifica programa de habilitaciones urbanas.

Nota Informativa
NOTICIA

11 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.

 

El programa se ejecuta con presupuesto de 23 millones de soles y forma parte de las acciones para el cierre de brechas sociales en concordancia al plan de gobierno de la gestión del alcalde, Andrés Villar Narro, con la finalidad de alcanzar el cierre de brechas sociales en servicios esenciales para la población como transitabilidad, electrificación, agua potable y saneamiento.


La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial, intensifica la ejecución del programa de habilitaciones urbanas en distintos sectores de la ciudad. 


Cristian Bazán Arbildo, Gerente de Desarrollo Urbano y Territorial de la comuna cajamarquina, señaló que con la ejecución del programa de habilitaciones urbanas de oficio, se busca el saneamiento físico y legal de estos terrenos, a fin de que los propietarios los puedan sanear y de esta manera poder contar con servicios básicos como, agua potable y saneamiento, electrificación, construcción de pistas y veredas. 


Asimismo, manifestó, que, a la fecha se han ejecutado 6 habilitaciones de oficio, mientras se trabaja en otras tres actividades de este tipo, sin embargo las actuales circunstancias debido a la pandemia limitan el avance del trabajo, por cuanto hay personal que por estar en una situación de riesgo, se  mantienen en sus domicilios, realizando trabajo remoto.


Por su parte Armando Lecca Vigil, subgerente de Ordenamiento Territorial y Catastro, señaló que, este trabajo se realiza desde el año pasado y en la que además se ha efectuado el reconocimiento de cada una de las calles, considerando su respectiva nomenclatura vial a través de la correspondiente  Ordenanza Municipal.


Finalmente, manifestó que este trabajo se realiza con una inversión de 23 millones de soles, recursos gestionados ante el Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción por el alcalde provincial, Andrés Villar Narro y a la fecha se han regularizado las habilitaciones urbanas en sectores como Columbo, María Delia, El Trébol, Alas Peruanas, además de estar en trámite, otras como, Eloína Pajares y las tres etapas de Quinta Mercedes.