Municipalidad de Cajamarca, inaugura sistema de agua potable y saneamiento en el caserío Pacopampa, beneficiando a 40 familias

Nota Informativa
NOTICIA

30 de abril de 2021 - 12:00 a. m.

 

Alcalde provincial Andrés Villar dijo que gestión municipal sigue construyendo obras para cerrar brechas sociales en medio de la crisis sanitaria
 
Al entregar esta nueva obra de agua y saneamiento que beneficia a 40 familias del referido caserío, Andrés Villar, llamó una vez más a la unidad y a la solidaridad de la población para seguir construyendo el desarrollo de Cajamarca. 
 
“Tenemos que seguir unidos porque en las dificultades se demuestran los verdaderos sentimientos y la identificación que nos permite seguir adelante para beneficio de los centros poblados y de Cajamarca en general”, expresó el burgomaestre. 
 
El alcalde del centro poblado de Tual, Jorge Orlando Castrejón Villanueva, dijo que este proyecto se logra hacer realidad luego de varios años de gestiones ante gobiernos municipales anteriores y que recién ahora gracias a la decisión del alcalde Andrés Villar se logra este objetivo.
 
 Gracias a esta obra hoy podemos decir que se mejora la calidad de vida de la población del caserío de Pacopampa, evitando diversas enfermedades como infecciones intestinales o la anemia en la población infantil y más aún ayudará a tener mejores condiciones sanitarias para enfrentar la pandemia, señaló la autoridad vecinal.
 
La obra de agua potable y saneamiento se ejecutó bajo la modalidad de contrata, financiada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con una inversión de 887 mil 446 soles, cuyas metas físicas entre otras fueron: la construcción de 2 puntos de captación de agua, construcción de 35 metros lineales de gaviones, una cámara de reunión, construcción de 463.51 metros líneas de líneas de conducción, construcción de 1 reservorio de 5 metros cúbicos de capacidad.
También la construcción de  una red de distribución de 3 mil 280.57 metros lineales, construcción de una caseta de válvulas, construcción de 39 piletas para suministro de agua potable entre otros. En lo que respecta al saneamiento rural se construyeron 39 módulos sanitarios para vivienda y la colocación de 39 biodigestores con una capacidad de 600 litros. 
 
Los pobladores beneficiados con esta obra no dejaron de mostrar su aprecio y satisfacción hacia el gobierno municipal, por haber hecho realidad esta obra de agua y saneamiento, reconociendo la vital importancia que representa para mejorar la calidad de vida de todas las familias de este caserío.