Juramentó Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2022
Nota Informativa
5 de mayo de 2021 - 12:00 a. m.
Acto contribuye al cierre de brechas en la provincia bajo un adecuado uso de los recursos institucionales.
Mediante ceremonia protocolar, que cumplió con los protocolos sanitarios establecidos, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, tomó juramento e hizo entrega de resoluciones al Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2022 de la municipalidad de Cajamarca, presidido por Virgilio Alejandro Soriano Torres, presidente del sector 19 Nuevo Cajamarca.
El burgomaestre, destacó que una de las finalidades de este comité es resolver las principales necesidades de la población en miras a lograr el bienestar colectivo social y económico. “Algunas necesidades que carece la población son los servicios públicos, por ello, nos preocupamos en cerrar brechas sociales, priorizando algunas de sus necesidades”, refirió durante su intervención.
En otro momento, precisó que los gobiernos locales que cumplen con el rol de cerrar brechas en el programa de incentivos municipales, genera más presupuestos y la comuna cajamarquina logró el cumplimiento de metas en el 2019 que ayudó a la adquisición de 10 modernas compactadoras convirtiendo a Cajamarca en una de las primeras ciudades capitales con un eficiente recojo de residuos sólidos en los departamentos del norte del país”, señaló el burgomaestre en la ceremonia.
Virgilio Soriano Torres, presidente del Comité de Vigilancia y Presupuesto Participativo, señaló el compromiso y apoyo que se tiene el comité para coadyuvar en la mejorar de vida de la población en general, mediante una adecuada fiscalización. “Nuestra finalidad será comunicar a la población cómo se realizará cada acción en la ejecución presupuestal, con la finalidad de generar impactos positivos y velar por la transparencia en la gestión de recursos”, puntualizó el presidente Virgilio Soriano.