Municipalidad Provincial de Cajamarca y MIDAGRI evalúan estado de árboles longevos de la ciudad
Nota Informativa
9 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.
La evaluación de riesgo en el arbolado urbano, permitirá tener un manejo adecuado de foresta, parques y jardines y demás áreas verdes con presencia de árboles con el propósito de anticiparse a posibles accidentes por caídas de árboles longevos por casos de pudrición o hueco, es decir, dar tratamiento a la enfermedad del tronco de árboles que convierte el centro en polvo.
Las acciones de la actual gestión edil para salvaguardar a los árboles más longevos de Cajamarca, así como garantizar la seguridad de los vecinos, es que, en un trabajo interinstitucional con el Ministerio de desarrollo Agrario y Riego, se logró iniciar las tomografías de evaluación a los árboles de la plazuela Amalia Puga.
Thalía Soto, por parte de gobierno edil, expresó que a través de una colaboración interinstitucional se lograron estas acciones a fin de poder evaluar la situación de los árboles más longevos de nuestra ciudad y así tomar medidas respecto a su situación y así anticiparse a la curación de los troncos o evitar posibles accidentes por una intempestiva caida.
Agregó que en esta ocasión se tiene planificado realizar la tomografía a árboles de la Plaza de Armas, Plazuela Amalia Puga y Santa Apolonia.
Jhanet Chumbimura, ingeniero forestal de MINAGRI, explicó que estas acciones sirven para detectar zonas con pudrición o hueco dentro del árbol y en caso de ser necesario, retirarlo para evitar accidentes o de lo contrario brindarle el tratamiento adecuado y salvarlo.