Sensibilizan a transportistas de servicio público respetar el medio pasaje y los pases libres

Nota Informativa
NOTICIA

2 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

 

Las personas con discapacidad severa, policías y bomberos tienen derecho a trasladarse gratuitamente.

Continuando con la tarea de brindar un mejor servicio de transporte público a la ciudadanía, la Gerencia de Vialidad y Transporte de la Municipalidad de Cajamarca realizó una charla de sensibilización a los gerentes de transporte regular a cumplir con los protocolos de bioseguridad por la COVID-19 y respetar el derecho que tienen los estudiantes universitarios a pagar solo medio pasaje y a trasladarse de manera gratuita las personas con discapacidad severa, policías y bomberos en nuestra ciudad.

El evento se realizó en el auditorio de la comuna local cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y en el marco de las leyes 26271y 30412 como parte del compromiso que tiene la actual gestión edil de regular el transporte público en Cajamarca.

De acuerdo a la Ley 30412 las personas con discapacidad severa, inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), tienen derecho a movilizarse de forma gratuita en el transporte público.

Asimismo, la Ley 26271 establece que los miembros de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú tienen pase libre en el transporte público; mientras que los estudiantes de universidades e institutos superiores tienen derecho a pagar medio pasaje.

En ese sentido, el regidor Alexander Fernández, exhortó a los gerentes de las empresas de transporte público que durante este tiempo de pandemia los conductores y cobradores de los vehículos respeten este derecho normado por el Gobierno Central.

Por su parte, el gerente de Vialidad y Transporte, Erlyn Salazar, precisó que la municipalidad continua con la labor de repotenciar las capacitaciones a los transportistas en nuestra ciudad. “La charla de sensibilización se realizó para que los gremios de transportistas cumplan con los protocolos sanitarios y también para dar a conocer los derechos y deberes que tienen la ciudadanía al momento de abordar a las unidades de servicio de transporte público”, acotó.

Cabe destacar, que el evento de capacitación se realizó durante dos días y contando con la participación de la Policía Nacional, Indecopi, Compañía de Bomberos de los Baños del Inca y personal de la Subgerencia de Licencias y Circulación Vial de la Municipalidad de Cajamarca.