Municipalidad de Cajamarca impulsa la VI Feria del Libro de Cajamarca (FELICAJ 2021)
Nota Informativa
9 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.
Burgomaestre, Andrés Villar, reafirmó el compromiso para el fomento de la cultura a través de la lectura para construir una sociedad generadora de oportunidades
En conferencia de prensa se develó el afiche oficial de la VI Feria del Libro Cajamarca, que este año lleva por eslogan “Nuevas historias para leer”, este es espacio promovido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Dirección Desconcentrada de Cultura, Asociación Los Andes - Yanacocha, Gobierno Regional y la Universidad Antonio Guillermo Urrelo, con la finalidad de promover el hábito de la lectura, así como promocionar la producción literaria nacional y local.
Andrés Villar Narro, alcalde de Cajamarca, expresó el compromiso de la comuna local con el fomento de la cultura y conocimientos, agregó que este evento se trata de una fuente de inspiración, promoción y de acceso al libro y la lectura, que es una de las herramientas que nos permite construir una sociedad generadora de oportunidades.
“Todos los días se generan nuevos saberes, y estos deben ser difundidos y debatidos y para eso están estos espacios, además la lectura fortalece los vínculos afectivos entre la familia, entablando diálogos entre padres e hijos, abuelos y nietos; leer potencia la capacidad cognitiva, apertura la memoria, el lenguaje y mejora la comunicación”, puntualizó Villar.
Asimismo, el evento cuenta con el apoyo de la Escuela de Arte Mario Urteaga Alvarado , Dirección Regional de Educación, UGEL Cajamarca, la Asociación Peruana de literatura infantil y juvenil de Cajamarca y el proyecto Bicentenario; mientras que el afiche oficial fue elaborado por la artista plástica Gladis Espinosa y el diseñador gráfico Alfredo Niño de Guzmán, quiénes señalaron que se inspiraron en la capacidad que tiene la lectura para transportar, especialmente a los niños, a mundo fantásticos.
La FELICAJ 2021, que contará con la presencia de escritores como: Francisco Miroquesada Rada, Eduardo Gonzales, Tarcicio Bazán Zurita, Zaniel Lozano, Eliana Vásquez, entre otros, se realizará en el Pasaje de la Cultura desde el 28 de octubre al 07 de noviembre, y acogerá a editoriales y librerías de diversas partes del territorio nacional.