Municipalidad Provincial de Cajamarca ratifica compromiso con el apoyo a la investigación arqueológica en la colina Santa Apolonia

Nota Informativa
NOTICIA

15 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

 

El regidor Juan Portal, en representación del alcalde provincial, ratificó el compromiso municipal con el apoyo para las investigaciones en esta colina, así como en otros puntos de la ciudad a fin de poner en valor nuestra cultura y conocer más sobre nuestro pasado e historia 
Con la finalidad de conocer a ciencia cierta la historia de Cajamarca, la comuna local emprendió el apoyo para la ejecución del proyecto de Investigación Arqueológica de la Colina Santa Apolonia, labor que se realiza en coordinación de AECID, la escuela taller San Antonio y jóvenes voluntarios; lo que dio como resultado el hallazgo de restos arqueológicos correspondientes a la época pre incaica. 

Al respecto, el Regidor Juan Portal, ratificó el firme compromiso de la actual gestión edil  de continuar apoyando las investigaciones en el ámbito cultural de la ciudad, no solo en Santa Apolonia, sino en diversos puntos de la ciudad del Cumbe,  pues estos hallazgos que nos muestran información científica nos permiten comprender y tener en claro qué representa y qué representó Santa Apolonia, fortaleciendo nuestra identidad y creando un nuevo ámbito para el turismo.

Son más de 70 años desde que se hizo algún tipo de investigación de ésta índole en esta colina, por lo que continuaremos con el trabajo y también con la articulación interinstitucional por el bienestar de Cajamarca, enfatizó Portal.

Por su parte la directora del proyecto, arqueóloga Solciré Cusicanqui, expresó que el objetivo principal debe ser que estos restos que han sobrevivido casi 1500 años no vuelvan a estar cubiertos, pues esta es parte de la identidad cajamarquina, así mismo señaló que gracias a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, AECID y la Universidad de Harvard, ya se cuenta con un financiamiento para continuar la investigación el año 2022.

En el transcurso de este mes y medio se han recibido más de 5 mil visitas, y se hizo una invitación a los operadores turísticos a incluir este espacio en el recorrido de los visitantes a nuestra ciudad, así como una invitación a los propios cajamarquinos a visitar el lugar.